Le dieron dos años de cárcel por "participar en una organización prohibida", y a su hijo, seis años por organizar las actividades. Es la primera sentencia firme desde que Rusia declaró "extremistas" a sus miembros y les impide ejercer la fe.
Nombró al italiano Roberto Bernabei, catedrático de Medicina Interna y Geriatría de la Universidad del Sagrado Corazón en Roma. También es director de Ciencias del Envejecimiento en la fundación del policlínico Gemelli. Tiene 69 años.
En el juicio contra un sacerdote de 28 años y un exrector de 71, testigos hablaron de "ambiente insano" con acciones de índole sexual y presiones psicológicas entre los años 2000 y 2008. Por primera vez el Vaticano juzga abusos dentro de su territorio.
El conocido cura villero Pepe Di Paola -quien es además coordinador del área de adicciones del Episcopado- lo atribuyó al "tiempo libre que tuvieron los jóvenes" en las barriadas. Lamentó que desde el Estado no se dio una respuesta a esta situación.
La Conferencia Episcopal Alemana eligió a la teóloga Beate Gilles para ocupar el cargo, en momentos en que organizaciones laicas reclaman reformas, entre ellas una mayor participación de las mujeres es las decisiones. Los abusos, eje de la plenaria.
El movimiento María 2.0 colgó un manifiesto con siete tesis en las puertas de catedrales y parroquias de Alemania. Demandan una reforma urgente para una mayor inclusión de la mujer en la Iglesia. La reacción de los obispos ante el reclamo.
El lunes, un manifestante murió y 20 resultaron heridos en Nasiriya, a media hora de Ur, la antigua ciudad de Abraham que visitará Francisco desde el 5 de marzo. También irá a Bagdad, donde el mismo día cohetes impactaron cerca de la embajada de EE.UU.
El ghanés Peter Turkson y el filipino Luis Tagle, dos curiales y prefectos, completan el mando del APSA que preside el italiano Nunzio Galantino. El máximo organismo de monitoreo ahora también supervisa los presupuestos y las donaciones.
Lo revela una encuesta de la UADE en sectores socioeconómicos medios y altos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. La mayoría -el 61 %- donó material, alimentos o dinero, seguida por quienes les hicieron las compras a dependientes.
La mayor organización evangélica del país lamentó el "uso político" de la vacuna contra el Covid, pero advirtió que "estas actitudes no son patrimonio de un solo sector", sino que "la corrupción permanente generó una matriz corrupta en nuestra sociedad".
El presidente del Episcopado dijo que "vivimos perplejos la politización de la vacuna" y señaló que "primero merecen recibirla aquellos que tienen la responsabilidad de los cuidados esenciales". Oficialisas, empresarios y sindicalistas fueron vacunados.
Francisco reconoció las virtudes heroicas del Siervo de Dios Ignacio de San Pablo, de los religiosos pasionistas. Era sacerdote de la Iglesia de Inglaterra, pero se convirtió al catolicismo y dedicó años a los inmigrantes irlandeses pobres.
Una delegación vaticana recorrió este domingo algunos de los lugares que visitará el pontífice y adelantó que será un "viaje histórico". Preocupación por el aumento de los casos de coronavirus, que ha obligado a restricciones, y por posibles atentados.
Barham Saleh dijo que la reunión entre Francisco y la máxima autoridad chií "representará una profunda afirmación sobre la moderación religiosa". En esa línea, afirmó que los terroristas "no pueden invocar el nombre de Dios ni de Abraham".
El proyecto "Revivir el espíritu de Mosul", motorizado por la UNESCO, atrajo a antiguos habitantes de la ciudad iraquí que decidieron unirse, más allá de sus creencias religiosas, para recuperarla tras la acción destructiva del grupo terrorista.
Gregorio XIII fue quien lo instituyó, para subsanar una inexactitud que hacía que cada cuatro siglos se perdieran tres días. Conocido como "gregoriano", es similar al anterior que también tenía 12 meses y 365 días, además de un año bisiesto cada cuatro.
Las restricciones rigen desde el jueves e incluyen el cierre desde las 20.30, en medio de los temores de un nuevo brote. El año pasado, esta celebración, caracterizada por las fiestas de disfraces y las comidas comunitarias, disparó la tasa de contagios.
Gabriel Ferrer Ruiz, de una iglesia cristiana, anunció que se produciría el 28 de enero, por lo que convenció a sus seguidores de vender todos sus bienes y entregarle el dinero para irse "puros" de este mundo, pero desde entonces se desconoce su paradero
En un mensaje al presidente italiano, señaló sus "grandes cualidades humanas y cristianas, siempre pródigo en tejer relaciones fraternales". Reconoció que Luca Attanasio y el carabinero Vittorio Iacovacci eran dos "servidores de la paz y los derechos".
Eduardo Burgui, de 56 años, tenía problemas para respirar. En el hospital lo hicieron esperar porque el médico estaba ocupado, y murió en su casa de un infarto. Oficiaba en la parroquia María Auxiliadora de Punta Alta. Dos enfermeros fueron separados.
La iglesia de la Sagrada Familia, en Kaduna, quedó totalmente destruida. Las autoridades repudiaron el ataque al lugar de culto y lo atribuyeron a "bandidos armados". El gobernador local animó a los fieles a "mantenerse firmes en la fe".
Los obispos chilenos consideran que la vacuna contra el Covid-19 es "una ventana de esperanza" para superar la pandemia, por eso animan a los fieles a aplicársela. Beneplácito de las autoridades. Diócesis ofrecen las iglesias como centros de vacunación.
Los obispos europeos y Cáritas le solicitan que defina "rápidamente y con detalle" la estrategia de vacunas y que ponga en marcha campañas de vacunación masiva. Reclaman también planes de protección para los países pobres del continente.
Los obispos decidirán si, como se hizo en Alemania, pagarán un monto para resarcir a las víctimas, incluso de casos prescritos. Incertidumbre por la baja de ingresos que produjo la pandemia. El último informe eclesial halló 320 sobrevivientes.
Un programa de actividades organizado por ACDE, la Acción Católica, la UCA y la Armada repasa su legado en diferentes ambientes de la sociedad. Del 23 al 26 de febrero, incluye conversatorios y vigilias de oración virtuales y dos misas al aire libre.
Se trata de Zara Mohammed, una abogada de 29 años, que fue elegida por la mayoría de los miembros como secretaria general del Consejo Musulmán del Reino Unido. "Seguiré construyendo un organismo verdaderamente inclusivo, diverso y representativo", dijo.
Las relaciones islamo cristianas en el pontificado del Papa Francisco se han acelerado como nunca antes en el pasado
La interpretación del texto sagrado desde nuevos estudios bíblicos
Una selección de textos, discursos y homilías de Jorge Bergoglio
Una reflexión filosófica sobre la educación y el rol de los educadores
Sus acciones involucran a sus colaboradores en tareas de voluntariado, además de organizaciones de la sociedad civil
La Federación Bíblica Católica ofrece programas académicos, cursos, talleres, reflexiones y charlas bíblicas
La linea lanzada por Banco Galicia busca apoyar a negocios sustentables e innovadores en productos o servicios
Ante una severa crisis y la decisión de echar a 1.200 obreros de Cristalerías Rigolleau, Enrique Shaw -que estaba al frente de la empresa- logró evitarlo con un plan inspirado en su fe.