Peter Seewald afirmó que Ratzinger “no quiso hacer un escándalo en vida sobre las circunstancias más detalladas de su dimisión, justificada por su agotamiento” pero ante los rumores sintió la obligación de revelar “el detalle decisivo que se me confió".
Miroslaw Adamczyk está realizando un recorrido pastoral por el país encomendado por el pontífice, quien “piensa y reza continuamente” por nuestro país. Fue consultado, entre otros temas, por la posibilidad de que el obispo de Roma visite su tierra natal.
Los fieles católicos congoleños -un 40% de la población- esperan que Francisco haga un llamado a favor de elecciones libres, justas y sobre todo "creíbles", apoyándose en el histórico respeto que se han ganado las autoridades eclesiásticas del país.
En un mensaje a los miembros del Tribunal de la Rota Romana, a quienes les propuso una reflexión sobre el matrimonio. Recordó que es una "realidad con su precisa consistencia" y no una mera ceremonia o un acontecimiento social, ni una formalidad.
Francisco considera que la situación del país tiende a agravarse como consecuencia de la embestida del gobierno contra la Corte en vez de concentrarse en los problemas económicos. Su relación con Alberto Fernández es hoy peor que la que tenía con Macri.
En una entrevista a la agencia de noticias AP, advirtió que el nivel de la suba de precios en su país es "impresionante" y contrastó el 52 % de pobreza de 2022 con el 5 % que había en 1955 cuando terminó la secundaria. También descartó por ahora venir. .
“Mientras gobernó Perón, otra era la realidad de la Argentina”, dijo Alberto Fernández, y agregó: “Cuando comenzaron a sucederse gobiernos dictatoriales, siempre regidos por las lógicas liberales y conservadoras, generaron lo que generaron”.
El purpurado, uno de los más estrechos colaboradores de Francisco, deja de ser arzobispo de Tegucigalpa, tal como ha anunciado este jueves el 'Bolletino' de la Santa Sede. En su lugar, el pontífice nombra a un español, José Vicente Nácher Tatay.
Un grupo de postulantes a misioneros combonianos fueron atacados junto a su formador por los rebeldes Mai-Mai, en la provincia de Kivu del Norte. Si bien no hay fallecidos, uno de los hermanos fue alcanzado en una pierna por una bala.
La instalación contiene las identidades individuales de las 4.800.000 víctimas de la Shoah. Será expuesta en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para conmemorar el Día Internacional del Recuerdo del Holocausto el 27 de enero.
Se trataron de incendios, pintadas con mensajes satánicos, rotura de vitrales y destrucción de imágenes religiosas, sobre todo decapitándolas. Fueron perpetrados en 42 estados, pero con foco en Nueva York donde hubo 25 casos y otras áreas metropolitanas.
“Es una pena que muchos hablen de un precónclave. A veces pareciera que brota el subconsciente. Nada de eso tiene fundamento”, señala el coordinador del Consejo de Cardenales, que vuelve a salir en defensa del pontífice ante las recientes críticas.
El Papa aboga por una comunicación que ponga en el centro la relación con Dios y con el prójimo, especialmente con el más necesitado. Pide hablar con el corazón para promover una cultura de paz donde hay guerra, y diciendo la verdad aunque incomode.
Ratzinger advierte sobre el comportamiento de estos grupos que "abierta y claramente" transforman el clima de las casas de formación sacerdotal. Habla de momentos de convivencia con laicos y novias, y hasta de la proyección de películas pornográficas.
"Ha muerto por su fe", aseguró el obispo de Cádiz, quien presidió la misa exequial. El prelado volvió a manifestar sus condolencias y "cercanía paternal a todas las comunidades de Algeciras que han vivido este horror de cerca".
Al Azhar, una de las instituciones sunitas más prestigiosas, pidió a los musulmanes "boicotear productos suecos y neerlandeses" a modo de repudio por la que quema de un ejemplar y la rasgadura de las páginas de otro por parte de ultraderechista.
“Los fieles están a merced del predicador, y limitar el tiempo de uso de la palabra puede ser una muestra de respeto hacia ellos”, proponen algunos expertos, que comparten el consejo de Francisco a los sacerdotes para que limiten sus predicaciones a 10'.
“Sin Dios, sin su gracia, no nos curamos de nuestro pecado. No podemos lograrlo nosotros solos, pero con Dios todo es posible”, destacó el Papa durante las segundas vísperas de la solemnidad paulina, en las que invitó a renunciar al mal y “pasar al bien”.
El ataque a dos iglesias locales fue perpetrado por un hombre armado con un machete. Investigan si se trató de un atentado terrorista. Además de matar a una persona y herir a varias, destruyó imágenes religiosas. Enérgica condena del episcopado español.
Los grupos religiosos se unen para un "repudio contundente e inmediato a estos hechos", y condenan el "salvaje atentado" en la ciudad española. "Evitemos que la 'cristianofobia' de unos sea contestada con la 'islamofobia' de otros"
Con el lema “¡Todos entren en la paz!”, las autoridades religiosas expresaron su deseo de crear un marco de cooperación continental que permita la implementación de herramientas concretas a favor de la paz y la armonía entre todos los africanos.
El pontífice advirtió que el exterminio de millones de judíos, y de personas de otra fe, "no puede ser olvidado ni negado" y consideró que no se puede construir fraternidad sin desterrar la violencia que alimentó los horrores perpetrados por el nazismo.
El rey jordano le solicitó al premier israelí que ponga fin a toda "medida que pueda socavar las perspectivas de paz" y violente los acuerdos vigentes. Jordania mantiene la autoridad religiosa en medio de la tensión entre musulmanes y judíos por el lugar.
El prefecto del Dicasterio para la Comunicación se mostró convencido de que podemos construir “el sistema de comunicación más poderoso del mundo simplemente redescubriendo la comunión que nos une”. Llamó a pensar “no de forma estática, sino dinámica”.
Los arzobispos del país asiático lamentan que “cada vez más, los lugares de culto y los monasterios están siendo atacados y masacrados” y reclaman “que se callen las armas” luego de que se llevaran a cabo atentados contra aldeas cristianas.
Los prelados de las regiones de Cuzco y Puno exhortaron a las autoridades, en especial al Poder Legislativo, a tener presente los pedidos de los pueblos que "claman por ser escuchados". Recordaron que urge "retomar" la paz y la tranquilidad en el país.
Tras conocerse los sucesos en Monterey Park, el arzobispo José Gómez invitó a rezar por la paz y también le pidió a Dios que conceda "sabiduría y prudencia" a las autoridades y fuerzas del orden a cargo de mantener seguras a las comunidades.
Quien perdona suelta su carga como una mochila pesada
La interpretación del texto sagrado desde nuevos estudios bíblicos
Una selección de textos, discursos y homilías de Jorge Bergoglio
Meditaciones pastorales y testimonios sobre el don de la Eucaristía
Este año la Institución donó más de 52 millones de pesos para atender las necesidades sanitarias
Se trata de la medicina traslacional, una rama que aborda los problemas que surgen en la clínica
Los proyectos son combinar el espacio gótico de la iglesia con la comprensión litúrgica del Concilio Vaticano II
El objetivo de la Fundación CONIN es erradicar la desnutrición infantil en Argentina
En Buenos Aires la Iglesia promueve colocar en los balcones imágenes que evocan el nacimiento de Jesús.
Organizado por Scholas Occurrentes, reunió a varios astros. El Papa pidió cuidar la esencia de ese deporte.
La religiosidad fue clave para que los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes sortearan 72 días de aislamiento hasta el rescate en vísperas de la Nochebuena.
En un hecho sin precedentes, el Congreso Judío Mundial sesionó dentro del Vaticano.
A lo largo de los siglos, este palacio despertó la fascinación de artistas, académicos, políticos y nobles por igual.