UNA CUESTIÓN QUE DIO LA VUELTA AL MUNDO

Aclaran por qué su cuerpo está tan bien preservado

Comparte

Tras su traslado en 2019 de los restos de Carlo Acutis al santuario de la Expoliación, en Asís, y su exposición para la veneración de los fieles -que acudieron en gran número-, sorprendió el buen estado del cuerpo. Esto llevó a que se afirmara que estaba incorrupto, pese a haber transcurrido más de una década desde su muerte, y a que esta presunción ganara gran espacio en muchos medios de comunicación. ¿Pero qué ocurrió realmente?

El postulador de la causa de beatificación de Carlo, Nicola Gori, explicó durante una entrevista concedida a ACI-Prensa que el rostro que se observa en la tumba del llamado “ciberapóstol” de la Eucaristía “no es el rostro real del joven, sino una máscara de silicona bien hecha que despierta asombro y reflexión”.

Gori reconoció que “ciertamente, se prestó mucha atención al cuerpo y su estado de conservación”. Pero aclaró que, si bien “no podemos hablar de incorrupto, lo que vemos es verdaderamente a Carlo en sus restos mortales que, con su presencia, libera ese deseo de mirar a Cristo, que fue el verdadero amigo de su vida”

A su vez,el obispo Domenico Sorrentino, de la diócesis de Asís -donde quería ser enterrado Carlo-, señaló que con motivo de su traslado al santuario el cuerpo fue encontrado en el normal estado de transformación propio de la condición post mortem” y que “ fue tratado con técnicas de conservación y de integración normalmente practicadas para exponer con dignidad a la veneración de los fieles los cuerpos de los beatos y de los santos”. Y destacó que “la reconstrucción de la cara con una máscara de silicona fue particularmente exitosa.”.