Lunes 11.12.2023

La “fábrica de mitras” en crisis

Alarma: Cada vez más sacerdotes rechazan el nombramiento episcopal

En los últimos 12 años, el número de sacerdotes que no acepta esa misión pastoral pasó de 1 de cada 10 a 3 de cada 10. Lo reconoce el cardenal Marc Ouellet, a punto de dejar el Dicasterio para los Obispos. Las razones de esta decisión de los clérigos.
Comparte

El cardenal Marc Ouellet, quien está a punto de retirarse de la Congregación (hoy Dicasterio) para los Obispos, reconoce que hoy es más difícil encontrar un perfil de obispo que, además de una doctrina sólida, sea “un hombre con dotes de liderazgo, una persona que inspire espontáneamente confianza y colaboración, un hombre que irradie caridad compasiva, en quien podamos confiar para afrontar las grandes cuestiones contemporáneas con el espíritu de la Iglesia: la casa común, la solidaridad social y la paz en el mundo”.

“Sí, ciertamente, porque vivimos en ambientes multiculturales donde los valores sociales son a veces contrarios a la tradición católica. El interés por la Iglesia ha disminuido, al igual que la obediencia al obispo”, reconoce el purpurado en una entrevista con Religión Digital.

“Antes, la llegada del obispo en visita pastoral era un signo de celebración. Hoy el obispo puede viajar y encontrar poca gente que lo espera. También en este aspecto hay un cambio de época. Otro elemento de la complejidad de la tarea hoy en día proviene de las exigencias de la comunicación que hacen más delicada la tarea del obispo”, puntualiza Ouellet quien estuvo 13 años al frente de la que es considerada la “fábrica de mitras eclesiásticas”.

Y profundiza: “En consecuencia, varios candidatos no se sienten a la altura de la tarea. Desde el comienzo de mi mandato he visto aumentar el número de presbíteros que no aceptan el nombramiento episcopal de 1 de cada 10 a cerca de 3 de cada 10 en 12 años”.

Ante la pregunta sobre cómo se siente en vísperas de dejar el cargo, Ouellet responde sin vueltas: “No oculto que siento un cierto alivio, dado que esta tarea es probablemente una de las más difíciles de la Curia Romana y la dificultad no ha hecho más que aumentar desde que asumí el cargo el 30 de junio 2010 y lo dejaré el 12 de abril 2023. Entre estas dificultades, la cuestión de los abusos ha sido una de las más complejas”.

Fuente: VR y RD