Por: María Montero
Con Buenas Noticias, el primer programa de la iglesia evangélica en televisión abierta, quedaron representadas las principales religiones en la grilla de la Tv Pública.
El magazine de interés general que comenzó el pasado 7 de septiembre es una iniciativa de ACIERA (Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina) y el movimiento Argentina Oramos por Vos, dos de las organizaciones cristianas más importantes a nivel nacional.
Conducido por Ana Saco e Isaías Saracho, Buenas Noticias, que como su nombre lo indica sólo dará noticias positivas, tiene como objetivo comunicar el accionar de la iglesia evangélica de todo el país, con contenidos dedicados a la juventud y la familia. El sello característico es el humor y la informalidad, ya que buscan generar proximidad e identificación con el espectador. Las secciones de cada programa incluyen informes sobre los diversos trabajos y ayudas sociales que se llevan adelante, testimonios de vida trasformadas por la fe, reportajes a figuras cristianas reconocidas en el mundo del deporte, la ciencia, las artes y la política.
Además, columnas sobre salud, cine, música y gastronomía a cargo de especialistas en cada tema, música en vivo y un segmento para interacción con la audiencia a través de las redes sociales donde se motiva a participar con fotos o videos que son seleccionados para incluir al aire. Al finalizar se invita al televidente a encarar la vida con esperanza.
El arribo de este ciclo a la programación del canal se suma a otros de representatividad religiosa con varios años ya en pantalla como las cuatro franjas semanales de una hora cada una de la religión judía, islámica y católica: Shalom AMIA, de la Asociación Mutual Israelita Argentina, El Cálamo y su mensaje, producido por el CIRA (Centro Islámico de la República Argentina), La Santa Misa del Centro Televisivo Arquidiocesano “Santa María de Buenos Aires” y El Angelus, el rezo del Papa desde la plaza de San Pedro en el Vaticano.
Conducido por la periodista Brenda Brecher, Shalom AMIA tiene su espacio los domingos a las 10, donde difunde contenidos relacionados con la cultura, las tradiciones, la historia, los proyectos y la actualidad de la comunidad judía, mediante entrevistas e informes especiales. Por su parte los musulmanes están representados a través del programa El Cálamo y su mensaje, que se emite los domingos a las 8, conducido por Nadia Baalbaki y Khaled Hallar en el que se promueve un espacio pluralista en el abordaje de la historia, la cultura, la filosofía y las creencias de la colectividad islámica y argentino-árabe. Y desde hace varias décadas la Iglesia católica transmite la misa desde distintos puntos del país los domingos a las 9 para aquellos que están impedidos de participar personalmente. Antes de finalizar la celebración, se difunde el rezo del Angelus.
Buenas Noticias es un paso más del despliegue que la iglesia evangélica realiza desde hace años en los medios electrónicos en todo el país.