REUNIDOS A TRAVÉS DE LA MÚSICA

Concierto interreligioso por la paz

Comparte

La libertad religiosa es un derecho que se funda en la naturaleza y dignidad de las personas, en el deber de respetar a los demás sin discriminación de ningún tipo.
Para celebrar el Día de la Libertad Religiosa se realizó un concierto en la sede de la comunidad judía de Amijai, con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín a cargo del director Mario Benzecry y el Coro Polifónico Nacional Evangélico, bajo la dirección de Constanza Bongarrá.
Organizado por el CALIR (Consejo Argentino para la Libertad Religiosa), fue uno de los eventos culturales más destacados del ámbito religioso local que permitió unir, a través de la música, a judíos y cristianos. Y fue, sin duda, una expresión más del nivel de convivencia interreligioso.
En este sentido, el CALIR lleva casi 20 años trabajando para crear conciencia, desarrollando eventos que alienten el respeto a las creencias y la valoración de su papel.