Al cumplirse seis años de la encíclica Laudato Si´ del Papa Francisco, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) convocan a un encuentro internacional.
Se trata del Congreso Interuniversitario Laudato si’ “El cuidado de la casa común”, por realizarse del 1 al 4 de septiembre con sede en distintos puntos del país y de la región.
Las conferencias, conversatorios y demás actividades académicas propiciarán el diálogo sobre algunos de los principales ejes de la encíclica papal como dignidad personal, fraternidad y diálogo intercultural, medioambiente, desarrollo integral de las personas y visión, perspectiva, diálogos y encuentros interdisciplinarios.
Con un sentido trascendente, personalidades expertas nacionales e internacionales, compartirán su lectura de los hechos a la búsqueda de una nueva agenda que atienda la complejidad multidimensional de estos fenómenos y permitan cooperar en el esfuerzo de su interpretación y en la contextualización interdisciplinaria, además de posibilitar debatir acerca de las acciones en un futuro próximo.
Concebido como un encuentro federal que entrama instancias nacionales con acciones locales realizadas por las comunidades universitarias en distintos lugares del país, el Congreso Laudato Si´ será accesible en modalidad virtual para facilitar el acceso en todo el territorio nacional.
Los ejes sobre los que se desarrollará el congreso son: Dignidad personal, fraternidad y diálogo intercultural (convivir en la casa común) "; Medioambiente (cuidar la casa común); Desarrollo integral de las personas (trabajar en la casa común); Visión / Perspectiva / Diálogos / Encuentros interdisciplinarios (aprender en la casa común).
Las exposiciones serán seleccionadas y coordinadas por un Comité Académico desde una perspectiva nacional e internacional.
Fuente: USAL