Sábado 30.09.2023

EN UNA IGLESIA DEL BARRIO PORTEÑO DE CABALLITO

Creciente devoción por el patrono de los enfermos de cáncer

Comparte

En la parroquia María Madre de la Iglesia, del barrio porteño de Caballito, crece la devoción por San Peregrino Laziosi, patrono de los enfermos de cáncer. Todos los primeros días de cada mes se realiza una misa especial en honor al santo para pedir su intercesión por los enfermos de esta cruel enfermedad y en agradecimiento por quienes se curaron.

La historia del santo italiano se remonta al siglo XIII. Peregrino era un fraile al que debían amputarle una pierna debido al cáncer que padecía. La noche anterior a la operación, en la iglesia, rezó hasta quedarse dormido y, en sueños, recibió una visión en la cual Jesús lo sanaba. Ocurrió el milagro, desapareció la enfermedad y sanó completamente.

En 1726, el Papa Benedicto XIII lo canonizó. Aún hoy, su cuerpo se halla incorrupto en el santuario que lleva su nombre, en Piazza Morgagni (Forlí, Italia).

El padre Alois Bachmann explica cómo comenzó esta devoción en su parroquia: “Hace seis años, un grupo de señoras trajo una imagen de San Peregrino a la capilla. Desde entonces, ellas se encargan de recibir las peticiones de quienes se acercan a las misas o hacen llegar sus intenciones desde otras ciudades o provincias. También, se ocupan de grabar las misas y de subirlas a las redes”, cuenta el sacerdote.

Una de las coordinadoras es Haydee, que da testimonio del obrar del santo en su vida: “San Peregrino Laziosi intercedió por mí en dos oportunidades: en 2015 cuando padecí cáncer de mama y en 2021 cuando me descubrieron cáncer de ovarios. Estuve muy complicada y tuve tres operaciones, pero la tomografía computada que me hicieron la semana pasada me mostró libre de toda enfermedad. ¿Cómo no dar a conocer y divulgar a este santo que tanto bien hace?”.

En la eucaristía del 1 de noviembre la iglesia estuvo repleta de gente y muchos de los presentes tuvieron que vivenciarla desde la calle. Antes de terminar la misa, una señora tomó el micrófono y relató su experiencia de sanación del cáncer de páncreas. También, se invitó a un último momento de oración: la adoración al Santísimo Sacramento. Al despedirse con una canción dedicada a San Peregrino, los asistentes recibieron la bendición, uno por uno, de los sacerdotes y ministros de la eucaristía.

La parroquia está ubicada en la avenida Pedro Goyena 1628. Todos los días se puede rezar ante la imagen del santo, en forma personal, de 18 a 20 horas.

El primer día de cada mes las coordinadoras de esta devoción reciben a los feligreses y anotan sus intenciones a partir de las 17. Luego se celebra la misa a las 19, que también se transmite en vivo desde el Facebook de la iglesia: www.facebook.com/parroquiammicaballito