OPINION - AUTOR: DANIEL GOLDMAN

De Gerchunoff a Eliahu Toker

Por: Daniel Goldman

El escritor ucraniano inició un camino literario que continuó el poeta fallecido esta semana.
Comparte

Seguramente la historia determinará que la línea de la literatura judeo-argentina posiblemente tenga su punto de inicio en Alberto Gerchunoff, pero continúa en la gigante contribución de Eliahu Toker, cuyo fallecimiento, esta semana, nos impactó y sorprendió a todos aquellos que lo hemos conocido
desde su obra y el afecto. Poeta, docente, editor y traductor, colonizó y rescató del alma de muchos la pasión incontrolable por los versos en idish y su puesta a punto al lenguaje castellano.
De adolescente leía sus artículos y poemas que me conmovían, ya que en ellos me sentía referenciado. Su búsqueda e investigación se centraba fundamentalmente en demandar el enlace de encuentro y diferencia entre lo judío, lo argentino y lo latinoamericano.
Su erudición y dominio del idioma idish le permitían bucear en lugares insondables y en mundos que ya no están. Con esa misma pasión, el estudio de la Biblia le hizo explorar las voces de los grandes profetas leídos y gozados en hebreo. Y fue su honda preocupación por la memoria una fuente de inspiración para recobrar las palabras de los escritores de Europa Oriental.
En su trabajo antológico se destacan: Entre gauchos y Judíos, sobre la obra de Alberto Gerchunoff, Buenos Aires esquina Sábado, sobre los escritos de Cesar Tiempo, y Un diferente y su diferencia, vida y obra de Carlos M. Grünberg. Plasmó su fino humor en 11 libros, algunos en colaboración con el humorista Rudy, divulgando los profundos chistes judíos tan irreverentes y autocríticos. Con mi querida amiga Manuela Fingueret, publicó las inolvidables Picardías de Hérshele. 
A través de su honda pasión poética pasaron las siguientes palabras: Soy la doble imagen del espejo, judaísmo diestro: mano sonrisa y sueño; judaísmo
siniestro: ojo, cerebro y culpa.(Homenaje a Abraxas). Por su obra y su aporte, los judíos argentinos reconocemos en él a un gran referente de nuestra cultura.