LA CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE CRISTO

El calendario para vivir la Semana Santa

Via Crucis, visitas a templos y gestos solidarios, entre las principales actividades en Buenos Aires.
Comparte

Con la celebración este domingo del llamado Domingo de Ramos, inicia la Semana Santa, que evoca la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Previamente, este sábado, entre las 10 y las 15, habrá una misión arquidiocesana por varios barrios de la ciudad. Los principales oficios y actividades durante el triduo pascual en Buenos Aires serán los siguientes:

Jueves Santo: El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, presidirá, a las 10, en la catedral porteña la misa crismal, que incluye la bendición de los óleos y la renovación de las promesas que hicieron los sacerdotes de la arquidiócesis el día de su ordenación. A las 19, se realizará allí el lavatorio de los pies. Y a las 21 y a las 22 será la visita a las siete iglesias.

Viernes Santo: La Vicaría de Pastoral junto con la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo y el Gobierno de la Ciudad, organizan el tradicional Vía Crucis por la Avenida de Mayo que partirá a las 20 desde la intersección con Bernardo de Irigoyen y finalizará con una oración ante el Cristo Yacente en el interior de la Catedral.

Sábado Santo: Es el único día del año que no se oficina la misa. El cardenal Poli presidirá a las 21 en la catedral la solemne Vigilia Pascual.

Domingo de Pascua: La misa de Resurrección enla catedral será a las 11.30. A las 16.30, se hará allí el Gran Concierto de Pascua, a cargo del prestigioso organista Enrique Rimoldi.

Gesto solidario: Durante la Cuaresma, desde hace varios años, las comunidades de la arquidiócesis ofrecen el producto económico de sus privaciones en favor de obras de caridad en la ciudad. Este año lo recaudado, que se recibe en cada parroquia, será distribuido entre el Proyecto Vida de la parroquia Nuestra Señora del Pilar para adolescentes con embarazos de riesgo y el Hogar para padres de niños internados del Hospital Gutiérrez, entre otras obras.

Parque Tierra Santa: Se podrá visitar entre el Jueves Santo y el Domingo de Pascua desde las 12 y hasta las 20 (permanencia hasta las 22). El viernes se hará el Via Crucis viviente a las 14,30; 17,30 y 19,30. También el sábado a las 15 y 17.30. A las 20 se celebrará la resurrección con fuegos artificiales. El domingo se obsequiarán a los chicos huevos de Pascua.