El Centro Islámico de la República Argentina expresó también solidaridad con el actor Norman Briski y con todas aquellas personas "que, al manifestar su apoyo y solidaridad con el pueblo palestino, han sido amedrentadas, acusadas de antisemitismo e incluso denunciadas por instituciones".
"Rechazamos estos intentos de silenciar voces comprometidas con la justicia y los derechos humanos, reafirmando que la defensa de los pueblos oprimidos no debe ser utilizada como pretexto para la persecución ni la censura", sostuvo la organización musulmana.
Texto del comunicado del CIRA
El pasado lunes 21 de octubre por la noche, en la primera ceremonia de los Premios Martín Fierro de Cine y Series 2024, el actor argentino de religión judía Norman Briski, de 86 años de edad, fue homenajeado por su trayectoria como primer actor, dramaturgo, director de escena y director de cine argentino; uno de los actores más destacados de su generación, con una extensa carrera en cine y teatro.
En su discurso de agradecimiento por el homenaje, Briski destacó: “La IA, la inteligencia artificial, la industria argentina podría ser también, me dice que hable sobre los entornos y que está pasando en el mundo. Gaza, Gaza, Gaza. Gaza jamás será vencido, no me importa que me aplaudan mucho o poco, pero lo siento en mi sangre, en mis ancestros. La defensa de un pueblo que está siendo asesinado. Gaza”.
Luego continuó diciendo: “Ahora sí, saludos a los héroes del cine. De nuestro cine. Siempre se piensa que somos una industria, no somos una industria. Somos héroes de este trabajo tan hermoso. Héroes, hablemos entonces: Pino Solanas, Cantinflas, que ayudó tanto a actores y directores, Hugo del Carril, Eva Perón”, destacó.
“Saludo a todas las luchas, no ésta, todas. Tendríamos que estar juntos en todas las luchas. Norma Plá, Nora Cortiñas, y yo saludo, saludo y saludo a la comida que falta. Mi consejo es así: el cine necesita inversiones, sin inversiones no se puede hacer absolutamente nada. Las inversiones vendrán de la rebeldía o no seremos nada. ¡A filmar hasta enterrarnos en el mar!”. Con estas palabras finalizó su discurso Norman Briski.
El Centro Islámico de la República Argentina expresa su solidaridad con todas aquellas personas que, al manifestar su apoyo y solidaridad con el pueblo palestino, han sido amedrentadas, acusadas de antisemitismo e incluso denunciadas por instituciones. Rechazamos estos intentos de silenciar voces comprometidas con la justicia y los derechos humanos, reafirmando que la defensa de los pueblos oprimidos no debe ser utilizada como pretexto para la persecución ni la censura.
Fuente: CIRA