El Centro Islámico de la República Argentina condenó el asesinato de una periodista palestina mientras cubría una redada del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín, en la Cisjordania ocupada.
En un comunicado, la institución islámica denunció que a Shireen Abu Akleh, del canal qatarí Al Jazeera "le dispararon a quemarropa y directo a la cara a pesar de que tenía el chaleco identificatorio de la prensa".
"Shireen Abu Akleh estaba cubriendo y denunciando la represión creciente del Ejército Israelí sobre los palestinos en Cisjordania -sigue el texto-. Shireen, una muy conocida periodista palestina cristiana que también es ciudadana estadounidense, murió poco después de ser herida cuando cubría el operativo en el campo de refugiados de la norteña ciudad de Jenín para el canal árabe".
"Qatar, sede del canal Al Jazeera, y otro trabajador de prensa que se encontraba en el lugar y resultó herido, acusaron al Ejército israelí de haberla matado. Shireen cubría permanentemente las brutalidades de Israel contra la población palestina que se incrementaron en los últimos meses", demandó el CIRA.
Según cita el comunicado, la cadena Al Jazeera dijo que la reportera, de 51 años, fue asesinada "deliberadamente" y "a sangre fría" por las fuerzas israelíes. "Sin embargo, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, afirmó en una muestra total de cinismo que "probablemente" murió por disparos palestinos" pero "la imágenes y videos en las redes sociales muestras las imágenes del asesinato a sangre fría por parte de las tropas israelíes", asevera.
En tanto, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) rechazó llevar a cabo una investigación conjunta con Israel sobre la muerte de la periodista. "Hemos llevado a cabo una investigación inicial, investigamos a todas las tropas que participaron en la operación y estamos reuniendo todo el material que tenemos. Hasta ahora no hay ninguna conclusión final", indicó el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz.
"Pudieron ser los palestinos quienes dispararon o pudo ser de nuestro lado. Lo estamos investigando", matizó Gantz, después de que horas antes el primer ministro, Naftali Benet, afirmara de que había "indicios de que probablemente fueron palestinos armados los responsables" del disparo mortal.
Shireen, muy querida y conocida en todo el mundo árabe, cubría el miércoles con un equipo de Al Yazeera una redada del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín, lugar identificado por las autoridades israelíes como uno de los "focos deterror" donde han frustrado numerosos planes de ataques, detenido a decenas de sospechosos y incautado armas.
De Yenín era la mayoría de los responsables de la ola de seis ataques que Israel ha sufrido desde finales de marzo, con un saldo de 18 muertos, a lo que el Ejército ha respondido con numerosas redadas y otras operaciones de "contraterrorismo" que han dejado una treintena de muertos en Cisjordania ocupada, algunos de ellos civiles desarmados.
Fuente: AIN / EFE