“EL RÍO QUE DESCIENDE”

El nombre del país y su etimología milenaria

Comparte

Jordán es un topónimo transliterado al castellano del inglés. Por eso conserva la jota que debería ser una i latina. El nombre proviene del hebreo Iardén (excepto en Job 40:23, siempre con artículo, o sea HaIardén, como en Deuteronomio 11:30-31) y se origina en “laredet” (el infinitivo de “bajar”; y de allí «iarád», “el que fluye hacia abajo”), refiriéndose al fuerte “descenso” del caudaloso río Jordán (en hebreo Nehar HaIardén; y en árabe Nahr Al-Urdunn) a lo largo de sus 360 kilómetros de largo, que pasa de una altitud en su nacimiento de 520 metros sobre el nivel del mar en las estribaciones del Monte Hermón, a una de 392 metros bajo el nivel del mar cuando desemboca en el mar Muerto. Jordania es “la tierra del Jordán”. El área al oeste del río se la conoce como Cisjordania, y el área al este del río como Transjordania. El nombre oficial del país es Reino Hashemí de Jordania. Es miembro fundador de la Liga Árabe y de la Organización para la Cooperación Islámica.