Lunes 11.12.2023

Murió este domingo a los 93 años

El Papa le envió sus saludos a Hebe de Bonafini durante su internación

Fue el viernes a través de una visita que el arzobispo de La Plata, Víctor Fernández, le hizo en el hospital platense a la presidenta de Madres de Plaza de Mayo. El prelado recordó que "ella volvió a la fe después de reconciliarse" con Francisco.
Comparte

El Papa Francisco alcanzó a transmitirle sus saludos a Hebe de Bonafini durante su internación a través de una visita que le hizo el viernes en el hospital pratense el arzobispo de La Plata, Víctor "Tucho" Fernández.

Lo reveló el propio Fernández a través de su cuenta en twitter, quien dijo que la encontró “muy bien preparada” para el desenlace y recordó que “ella decía que volvió a la fe después de reconciliarse con él”.

Bonafini era muy crítica del entonces cardenal Jorge Bergoglio, a quien acusaba de complicidad con la dictadura, pero tras su elección como Papa cambió de opinión y lo fue a visitar al Vaticano.

"Rezo por el eterno descanso de la señora Hebe de Bonafini”, dijo Fernandez, el obispo argentino más cercano al Papa Francisco,y contó que ella “me dijo con una sonrisa: estoy lista´”.

En mayo pasado el Papa le envió una carta de puño y letra a Bonafini en respuesta a la carta y al libro por los 45 años de las Madres de Plaza de Mayo que ella le había enviado.

“Querida Hebe, muchas gracias por tu mensaje y por el libro que me enviaste. Lo leí detenidamente y es admirable la trayectoria que las Madres de Plaza de Mayo, con permanencia, han llevado adelante durante estos 45 años”, le escribió.

“Ustedes son protagonistas de esta historia de dolor con la búsqueda de sus hijos desaparecidos”, añadió Francisco. Además, las llamó “Madres de la Memoria”, según reveló en su momento la Asociación Madres de Plaza de Mayo en twitter.

El Papa concluye la carta diciendo: “Rezo por ustedes y por favor no se olviden de rezar por mí. Que Jesús las bendiga y la Virgen Santa las cuide. Fraternalmente”.

Hebe de Bonafini falleció este domingo a los 93 años, después de haber estado internada en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para realizarse controles médicos.

En octubre, la semana previa a otra internación, la dirigente -que fue una de las cofundadoras de Madres de Plaza de Mayo- había encabezado la marcha que realiza todos los jueves, y en esa ocasión habían invitado a estudiantes secundarios para que expusieran sobre las tomas de escuelas en la ciudad de Buenos Aires.

El día anterior a esa actividad, el miércoles 5 de octubre, Bonafini había asistido al Centro Cultural Kirchner (CCK) para presenciar la inauguración de la muestra fotográfica que expuso en imágenes su biografía, titulada "Hebe de Bonafini, una madre rev/belada".

En la presentación, se refirió a su historia y a la de su familia, y agradeció al ver las fotos que captaban momentos de su vida y las de sus hijos Jorge Omar y Raúl Alfredo, secuestrados y desaparecidos por la dictadura cívico militar.

"Me olvidé de quién era el día en que ellos desaparecieron, nunca pensé más en mí", dijo Bonafini en ese evento del CCK.

Al repasar su biografía, contó que sus padres y su abuela le habían enseñado "el valor del trabajo" mientras que sus hijos desaparecidos le enseñaron "lo que es la política".

Bonafini había nacido en un barrio obrero de la localidad de Ensenada y hubiera cumplido 94 años el 4 de diciembre próximo.

Fuente: VR y Telam