Lunes 11.12.2023

Tres décadas prófugo de la justicia

El Vaticano pondera la detención de un capo de la mafia napolitana

El cardenal Pietro Parolin celebró que las fuerzas de seguridad italianas hayan arrestado a Messina Denaro, líder de la Cosa Nostra, y calificó el hecho como "un éxito de Estado" para desterrar la violencia y del crimen organizado en el sur de Italia.
Comparte

Las fuerzas de seguridad italianas detuvieron el lunes a Messina Denaro, líder de la Cosa Nostra que llevaba tres décadas prófugo de la justicia. Una noticia que el Vaticano ha celebrado y que, en palabras del cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, es un “éxito de Estado”.

Así lo ha expresado el purpurado, tal como recoge Vatican News, durante una conferencia sobre el beato Rosario Livatino, el joven juez asesinado por la mafia en 1990: “La suya fue una figura maravillosa, un ejemplo para los magistrados de hoy”.

“Ciertamente”, señaló Parolin, “la detención de Messina Denaro puede incluirse como un éxito del Estado”.

“Las fuerzas del orden han realizado un gran esfuerzo”, ha reconocido. “No podemos sino estar satisfechos con esta conclusión”.

Según el purpurado, se trata de un “punto de llegada que marca el final de toda una etapa que ya había terminado, pero faltaba este momento… Esperamos de verdad que se vuelva a vivir en la legalidad”.

De esta manera, con lo ocurrido el lunes en Palermo –donde el capo de la mafia se escondía a tan solo 9 kilómetros de su casa– “devuelve, sobre todo al pueblo siciliano, el sentido de que hay que vivir juntos según los valores”.

“Al fin y al cabo”, concluyó Parolin, “incluso la elección de la delincuencia, la elección de la mafia, es una elección de esclavitud tanto para quien la vive como para las demás personas que son víctimas. Hay que salir de esto”.

Fuente: Agencias