Lunes 11.12.2023

En los saludos tras el ángelus

Francisco: "En la guerra sólo ganan los fabricantes de armas"

Desde la ventana del Palacio Apostólico, el Papa volvió a clamar: “La paz es posible. Se necesita buena voluntad. La paz es posible. No nos resignemos a la guerra. Y no olvidemos que la guerra es siempre, siempre, siempre una derrota".
Comparte

El Papa Francisco encabezó el rezo del Ángelus este domingo 33° del tiempo de la Iglesia y, ante los fieles en la plaza de San Pedro, recordó la parábola de los talentos, que se narra en el Evangelio de Mateo, e invitó a reflexionar “acerca de la disyuntiva que tenemos frente a Dios: miedo o confianza".

“Nosotros, como los protagonistas de la parábola, hemos recibido unos talentos, más valiosos que el dinero. Pero mucho de cómo los invertimos depende de la confianza en el Señor, que nos libera el corazón, nos hace ser activos y creativos en el bien”, sostuvo.

En los saludos tras el ángelus, el pontífice realizó un nuevo llamamiento por la paz, y recordó a todos los pueblos que sufren la guerra, desde Myanmar, a Ucrania, pasando por Palestina. Y volvió a clamar: “La paz es posible. Se necesita buena voluntad. La paz es posible. No nos resignemos a la guerra. Y no olvidemos que la guerra es siempre, siempre, siempre una derrota. Sólo ganan los fabricantes de armas”.

En ese sentido, expresó su cercanía hacia los pueblos afectados y pidió que no se desanimen y confíen siempre en la ayuda del Señor.

En el día en que la Iglesia celebra la Jornada mundial de los pobres, el pontífice también agradeció "a todas las diócesis y parroquias que la han celebrado y han emprendido iniciativas de solidaridad con las familias que tienen dificultades en seguir adelante". 

Fuente: RD