En el primer día de internación, el Papa Francisco experimentó este sábado “una mejora” tras el agravamiento de la bronquitis que determinó su internación en el policlínica Gemelli, de Roma, pero los médicos le prescribieron “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, según el segundo parte médico difundido por la Oficina de Prensa del Vaticano.
El comunicado agrega que “las pruebas de laboratorio de hoy (sábado) muestran la mejora de algunos valores” y que, pese ella y por la prescripción del reposo absoluto, no pronunciará la oración del Ángelus de este domingo al mediodía. “No obstante -dice-, tiene la intención de enviar el texto para su publicación”.
“El Papa Francisco descansó toda la noche. No presentó ningún episodio febril. Las pruebas realizadas durante el día confirmaron la infección de las vías respiratorias”, señala. Consigna, además, que “la terapia se modificó ligeramente sobre la base de nuevos análisis microbiológicos”.
También informan que “durante la mañana recibió la Sagrada Eucaristía, luego alternó el reposo con la oración y la lectura”.
“El Papa Francisco ha sido informado de los numerosos mensajes de cercanía y afecto que ha recibido y expresa su gratitud, al tiempo que pide que se siga rezando por él”, indica.
Con la internación los médicos, más allá de la terapia farmacológica, quieren evitar que el Papa continúa con su actividad, se recupere y se aleja el riesgo de que la bronquitis derive en una neumonía.
Tras el ingreso al policlinico se anunció su ausencia en audiencias que tenía previstas hasta el lunes, así como su presencia en el Jubileo de los Artistas o su visita a los estudios cinematográficos romanos de Cinecittà.
Por lo tanto, se espera que continúe hospitalizado como mínimo hasta ese día, aunque el diario La Reppublica señalaba que el período de hospitalización podría prolongarse a cinco días.
Desde principios de febrero el Papa explicó que sufría un "fuerte resfriado", como él mismo dijo en la audiencia general del miércoles 5 de febrero y en los días sucesivos mantuvo sus audiencias, pero en su residencia, la Casa Santa Marta, para no trasladarse al palacio pontificio.
En las últimas dos audiencias generales de los miércoles Francisco debió delegar la lectura de la catequesis, al igual que su homilía en el jubileo de las Fuerzas Armadas, de seguridad y policiales celebrado el domingo pasado.
En el pasado, el pontífice argentino sufrió problemas de gripe y respiratorios que incluso le obligaron a estar ingresado tres días en marzo de 2023 y en noviembre de 2023 que en este caso lo obligaron a cancelar su viaje a Dubái por la COP28.
Fuente: Vatican News y RD