UNA EXPOSICION PARA LA QUE CONCURSAN MILES DE ARTISTAS

Fusión de belleza y religiosidad

Desde1986, laBienaldeArteSacrorepresentaelacontecimientomásimportantequerealizala Iglesiaargentinaenelcampodelasartesvisuales.LasobraspremiadasseránexhibidasenlaUCA.
Comparte

Cada dos años, miles de artistas nacionales y de toda Latinoamérica esperan  la llegada de laBienal de Arte Sacro que organiza la Fundación Dr. Vicente Oscar Vetrano y el Centro Cultural de la Universidad Católica Argentina. Quieren participar en los meses previos del concurso de pintura
que premia las producciones artísticas que plasman en sus obras la unión del arte y la religión. Y, finalmente, exponer sus obras.
Desde el año 1986, la Bienal de Arte sacro representa el acontecimientomás importante que realiza la Iglesia argentina en el campo de las artes visuales. Luego de la muerte de monseñor Vetrano, creador e impulsor de este concurso, su fundación busca continuar el espíritu humanista y ecuménico como lugar de encuentro, diálogo y creación con todos los que hacen y expresan la cultura.  
Coincidente con los 200 años de la patria, la XII bienal tiene como lema “Hacia el Bicentenario”. Este, dice la directora del centro Cultural UCA, María Inés Franck, “expresa de manera peculiar los anhelos del hombre, que percibe una realidad, pero que no siempre la puede verbalizar y debe recurrir a otros lenguajes que sean más fieles a la experiencia que lo conecta con lo trascendente”.
Este año, el jurado del certamen estuvo compuesto por los pintores Josefina Robirosa, Eduardo Mac Entyre y Clorindo Testa, quienes realizaron la selección y premiación de las obras presentadas, que reparte más de $ 50.000 en premios. El primer lugar lo obtuvo Silvina Mirasole con su obra “Vía Crucis”; el segundo, JoséMarchi, por “Tierra Celeste”; el terceroHéctor Viola con “Elmensajero de la luz” y el  cuartoMarcela Baubeau de Secondigné,
por “Cave, cave, Deus videt”. Todas las obras seleccionadas conforman un catálogo y serán expuestas a partir del próximo 11 de noviembre en el salón de Bellas Artes de laUCA, en PuertoMadero, para luego recorrer las ciudades de Paraná, Rosario, Córdoba y diferentes puntos del país.