Este año, las editoriales religiosas coparon como nunca la Feria del Libro. Una multitud atraída por la figura del Papa Francisco provocó un boom de ventas de las publicaciones referidas a la vida y obra de Jorge Bergoglio. En los stands donde otros años abundaban los libros de autoayuda, hoy, una especie de “franciscomanía” lo abarca todo. Así, la imagen del Papa se multiplica en fotos, estampas, folletos y en innumerables textos sobre su persona. A la cabeza, figura el best seller El Jesuita, la historia de Francisco, el Papa argentino, de los periodistas Sergio Rubín y Francesca
Ambrogetti. Se trata, en rigor, de la única biografía autorizada de Jorge Bergoglio. Fue reeditada con nueva tapa por Ediciones B Argentina, luego de que la primera -en la que figuraba todavía vestido de cardenal-, se agotara en segundos tras su llegada al Vaticano. En ella, Bergoglio habla de su familia, cuenta anécdotas, expone su visión sobre la religión y el país, y explica cuál fue su papel durante la dictadura. Con más de 100 mil ejemplares vendidos sólo en la Argentina, traducido a 12 idiomas, fue presentado ante numeroso público el domingo pasado en la sala Borges, por el filósofo Santiago Kovadloff y el sacerdote José María “Pepe” di Paola. Muy demandado también es el libro “Sobre el cielo y la tierra”, escrito hace tres años por el mismo Bergoglio (cuando era cardenal) y el rabino Abraham Skorka, rector del Seminario Rabínico Latinoamericano, y que Sudamérica reeditó recientemente. A partir de la asunción como Papa, de sus gestos de humildad y la empatía que desató Francisco, una ola de nuevos títulos aparecieron en la Feria este año. Entre ellos, “El Papa del pueblo” del periodista Mariano de Vedia, especialista en religión y educación del diario La Nación, y “Francisco, el Papa de la gente”, de Evangelina Himitian. Uno y otro repasan la infancia, su vida sacerdotal y su magisterio cuando todavía Francisco era arzobispo de Buenos Aires. Quienes visiten los stands de las editoriales católicas también tendrán la oportunidad de consultar las principales publicaciones escritas por él mismo Bergoglio, como “El verdadero poder es el servicio” y “Mente abierta, corazón creyente”, de Editorial Claretiana; o la colección sobre diálogo interreligioso que mantuvo con el rabino Abraham Skorka en el programa televisivo “Biblia, diálogo vigente”, del evangélico doctor Marcelo Figueroa, publicado por e d i t o r i a l S a n t a Ma r í a . El stand de San Pablo, por su parte, exhibe entre sus principales títulos, “Papa Francisco. Su vida y sus desafíos”, del ensayista Saverio Gaeta, autor de libros y biografías sobre los beatos papas Juan XXIII y Juan Pablo II. Autores y presentadores participan también en diferentes actividades programadas dentro de esta particular edición de la Feria. Todos los días hay charlas con los lectores, mesas redondas y debates. Una de mucha audiencia fue la que mantuvieron el periodista especializado en temas religiosos José Ignacio López, director de la revista Vida Nueva, el sacerdote Jorge Oesterheld, director de prensa del Episcopado argentino y el padre Pepe, que abordó como tema “la inf luencia del Papa en La Argentina”. La 39ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que comenzó el 25 de abril en el predio de la Sociedad Rural, culminará con una gran oferta literaria el 13 de este mes.