Después de 100 años de ser ignorada en la biblioteca de la Universidad de Bolonia en Italia, un profesor de hebreo descubrió, mal archivada, la Torá completa más antigua del mundo.
Como raíz y núcleo espiritual de la religión judía, la Torá, el libro que según la tradición hebrea contiene la palabra de Dios revelada directamente a Moisés en el monte Sinaí, comprende los cinco primeros libros de la Biblia, conocidos por los cristianos como Pentateuco: Génesis, Exodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
El increíble hallazgo surgió cuando el profesor Mauro Perani fotografiaba el manuscrito, para un nuevo catálogo de la colección de literatura judaica, archivado en una caja fuerte de la biblioteca italiana como del siglo XVII y reconoció que el pergamino era significativamente ás antiguo que la fecha indicada.
El catedrático supuso que debía ser de una época anterior a Maimónides, es decir antes del siglo XIII.
Esto se debía a que el rollo, de 36 metros de largo por 64 de ancho, compuesto por 58 secciones de piel de oveja cosidas entre sí, no seguía los estándares impuestos a los escribas a fines del siglo XIII por Moisés Maimónides, la figura intelectual más importante del judaísmo medieval, quien había ordenado una serie de restricciones para copiar los textos sagrados. Según Perani la letra era muy antigua, extraña y torpe, de origen oriental, probablemente babilónico, lo que significaba que debía ser extremadamente antiguo.
El análisis paleográfico del pergamino, junto con las pruebas de carbono 14 en dos universidades de Estados Unidos e Italia confirmaron sus sospechas. Había sido escrito entre 1155 y 1225 (finales del siglo XII y principios del XIII).
La directora de la biblioteca, Biancastella Antonino, desconoce cuánto tiempo estuvo guardada y cómo llegó hasta allí. Si bien éste es el rollo completo más antiguo conocido hasta ahora, no es la Torá más antigua. Las biblias de Alepo y Leningrado, cada una de las cuales contiene el textocompleto de la Biblia hebrea, se escribieron dos siglos antes del rollo de la Torá descubierto recientemente, pero ambas en códices –manuscritos previos a la invención de la imprenta- diferentes a los pergaminos. La de Bolonia es la más antigua que incluye los cinco libros del Pentateuco y eso la convierte, indiscutiblemente, en un objeto de incalculable valor. Los tradicionales pergaminos o rollos continúan utilizándose hoy en día para la lectura del texto sagrado en las sinagogas. Estos pergaminos, sin embargo, contienen sólo los cinco libros de Moisés, ya que no habría un rollo lo suficientemente largo como para contener toda la Biblia hebrea.