El patriarca supremo y “Katolicós” de Todos los Armenios, su santidad Karekin II, llegará mañana a Buenos Aires, en gira por Sudamérica. La Comisión Ejecutiva de Recepción del líder religioso informó que en esta segunda visita (la primera fue en 2004) se reunirá con la colectividad armenia local. Esta comunidad, de unas
100.000 personas, tiene gran relevancia en el país. El líder religioso del primer Estado cristiano del mundo -que adoptó el cristianismo como religión oficial en 301 gracias a la labor de San Gregorio el Iluminador- permanecerá en la Argentina hasta el 20 de mayo. Durante su estadía, mantendrá reuniones con la presidenta Cristina Fernández, el jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, y el titular del Senado, Julio Cobos. También con el arzobispo porteño, cardenal Jorge Bergoglio con quien oficiará una misa ecuménica este viernes, en la catedral metropolitana.
Visitará Iguazú y a la comunidad armenia de Córdoba, donde saludará al gobernador Juan Schiaretti y otras autoridades. La Iglesia Apostólica Armenia congrega a más de nueve millones de fieles en todo el mundo. El Patriarca Supremo y Katolicós de Todos los Armenios, es líder espiritual tanto para ciudadanos de la República de Armenia como para los armenios constituidos en Diáspora, dispersos por el mundo.
Con sede en San Echmiadzín, Armenia, y elegido en 1999, reorganizó la vida interna de la iglesia; revitalizó los seminarios teológicos en su sede, fortaleció la educación cristiana de la población sin dejar de lado el trabajo de reconstrucción edilicia de antiguas y preciadas iglesias y monasterios. La Iglesia Apostólica Armenia es una de las iglesias cristianas más antiguas. Fundada en el siglo I por San Tadeo y San Bartolomé, Apóstoles de Jesús, se mantuvo durante toda la historia como parte de la “Única, Santa, Universal y postólica” Iglesia de Cristo.