Lunes 11.12.2023

"red respeto religioso"

Lanzan una iniciativa para proteger de agravios a los lugares de culto

Se ocupará de denunciar los ataques a iglesias o al sentir de los católicos, de dar asesoramiento legal a damnificados y exigir que las autoridades sancionen los hechos. "En la Argentina la religión católica es un blanco fácil", aseguran.
Comparte

Un grupo de abogados y comunicadores católicos lanzó la iniciativa “Respeto Religioso”, una red de instituciones y ciudadanos que vigilará los ataques a los lugares sagrados o íconos de la religión católica en Argentina, promoviendo su defensa activa si fueran agraviados públicamente.

“En Argentina, lo sagrado de la fe católica suele ser objeto de ataques bajo distintas modalidades sin que los mismos reciban una respuesta adecuada, lo que convierte a nuestra religión en un blanco fácil”, aseguran.

Ante una ofensa al sentir religioso, la institución promete “denunciar dándole visibilidad en la redes y reparar el daño causado a través de diferentes acciones para reconstruir lo dañado”.

También, ofrecen asesoramiento judicial a los damnificados –que muchas veces son parroquias– y hasta aportes económicos si fuera necesario.

Las gestiones podrán incluir el ser los denunciantes –según corresponda– , seguir los casos y exigir que las autoridades competentes asuman su responsabilidad en el mantenimiento del orden y la paz social.

Asimismo, buscarán promover acciones, normas y leyes para prevenir los casos de ataques religiosos, y que los mismos sean penalizados. “No se trata del ‘ojo por ojo’ sino de preservar la paz y amistad social”, afirman los impulsores.

La red cuenta entre sus integrantes al abogado Juan Navarro Floria, presidente del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa, ex jefe de Gabinete de la Secretaría de Culto de la Nación y ex presidente del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa. También la integra Omar Al Kaddour, ex director de Libertad y Diversidad Religiosa de la Secretaría de Culto de la Nación.

En el caso de ser testigo de algún episodio de agravio a la religión, piden denunciarlo a través de su página web: redrespetoreligioso.ar


Fuente: VR