Cuando se acerca el tiempo de verano proliferan las propuestas literarias de todo tipo. Es el momento de “ponerse al día” con lecturas postergadas. Para los que se interesen en los libros religiosos, dos de reciente aparición, cautivan por su franqueza, lucidez y actualidad. Uno es “Luz del mundo, una
entrevista a Benedicto XVI”, que tuvo gran repercusión por las definiciones del Papa sobre el uso del preservativo, pero en el que aborda muchos otros temas como la pedofilia, el celibato, el sacerdocio de las mujeres y la crisis de la Iglesia. Su autor, el periodista alemán Peter Seewald, católico comprometido era, hasta conocer al Papa, un ateo de izquierda.
Mediante ron respuestas profundas, pero dichas con palabras sencillas, Benedicto XVI también aborda el tema del Islam, la homosexualidad y la posibilidad de dar la comunión a los divorciados o la conveniencia de convocar un Concilio Vaticano III. Además, admite que pensó en dimitir en caso de
incapacidad. Y se revela que el cardenal Joseph Ratzinger solía llevar encima la tarjeta de donante de órganos en caso de muerte repentina o accidental.
Otra propuesta interesante es “Sobre el Cielo y la Tierra”, una charla mano a mano entre el cardenal Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires y el rabino Abraham Skorka, rector del Seminario Rabínico Latinoamericano, donde no eluden ningún tema. Desde los más actuales como el divorcio, la eutanasia y el matrimonio entre personas del mismo sexo.
También examinan la actuación de sus comunidades religiosas durante la última dictadura y el rol que les corresponde en democracia. Uno de los tramos más vibrantes se da cuando repasan el papel de la Iglesia durante el Holocausto y en especial, de Pío XII. El rabino es particularmente incisivo al indagar sobre el tema y el cardenal no esquiva sus inquietudes.