Lunes 11.12.2023

20 ANIVERSARIO

Los líderes religiosos destacaron el aporte de Valores Religiosos

Referentes de las religiones señalaron que el suplemento contribuye a promover la espiritualidad.
Comparte

Durante el acto por el aniversario de Valores Religiosos, cinco líderes de las principales entidades religiosas del país destacaron el aporte del suplemento a la promoción de los valores trascendentes y a la confraternidad entre los credos.

Monseñor José María Baliña, obispo auxiliar de Buenos Aires, leyó una carta del arzobispo porteño, cardenal Mario Poli, en la que felicita a la Asociación Civil “Trabajar para la Caridad” y a las autoridades del diario Clarín “por la eficiente y fecunda labor de difusión de las actividades y pensamientos de cada una de las comunidades religiosas y éticas que existen en la Argentina. Por ello -dice- deseo hacerles presente, en nombre también de esta arquidiócesis, mi vivo reconocimiento por esta encomiable labor periodística”.

También habló el secretario general del Episcopado, monseñor Alberto Bochatey, en nombre del presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Oscar Ojea: “Me pidió muy especialmente que dejara explícito su apoyo, presencia y felicitaciones”, dijo. Y señaló que Valores Religiosos contribuyó a hacer presente a la Iglesia en uno de los medios de comunicación más grandes del país.

Por su parte, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, reflexionó sobre lo imprescindibles que son las iniciativas como Valores Religiosos para sembrar la paz: “Creo que en ese punto la Argentina tiene mucho para ofrecer porque, en definitiva, la convivencia no es una cuestión de defensas ideológicas, sino de ética”. En esta misma línea, el presidente del Centro Islámico, Anibal Bakir, invitó a pensar en la importancia de los valores religiosos “muchas veces ausentes en la sociedad”. Advirtió que cuando estos valores “faltaron en los proyectos humanos, éstos fracasaron”. Por eso, Bakir felicitó al suplemento por promoverlos. A la vez que subrayó que el encuentro entre judíos, cristianos y musulmanes en el país es un ejemplo para el mundo.

Por último, el presidente de ACIERA, Christian Hooft, destacó que los evangélicos siempre se sintieron reflejados en el suplemento. “Esto para nosotros significa que las comunidades evangélicas son consideradas parte integrante de la sociedad, con muchísimo potencial para transmitir”, afirmó. Y enfatizó que el trabajo que las distintas religiones realizan en conjunto y que refleja Valores Religiosos se vive día a día.

Así, todas las autorides de las instituciones religiosas presentes celebraron el aporte de Valores Religiosos a la construcción de una Argentina mejor fomentando los principios trascendentes y la convivencia.