Miércoles 04.10.2023

A 500 años de las apariciones de la Virgen

México: inauguran el “Camino de Guadalupe” en la falda de un volcán

Se trata de un recorrido de 22 km en la ladera de un monte en Veracruz, y fue planeado como lugar de peregrinación y oración en medio de la naturaleza. Se espera que esté terminado en 2031, para el quinto centenario de las apariciones de Nuestra Señora.
Comparte

Inauguran en México el “Camino de Guadalupe”, un sendero en las faldas del volcán Pico de Orizaba, en Veracruz, donde los fieles podrán venerar a la Virgen del Tepeyac en un ambiente oración en medio de la naturaleza, que habla también de la grandeza de Dios.

El fundador del Camino, padre Evaristo Sada LC, dijo que el recorrido “consiste en una peregrinación que todos podemos hacer de la mano de María, subiendo al encuentro con Dios en la montaña, pasando por diversas plazas donde hay imágenes monumentales de la Virgen de Guadalupe, verdaderas obras de arte”.

Explicó el sacerdote que “las rutas están planeadas para que cuenten con 25 plazas marianas”, aunque en el momento hay seis, en un recorrido de 22 kilómetros. Se espera que todo esté terminado en el 2031, cuando se cumple el quinto centenario de las apariciones de la Virgen en el cerro del Tepeyac.

La construcción del recorrido también ha tenido su componente social, pues integrando el proyecto también “se han creado invernaderos, viveros, gallineros, talleres, depósitos de agua potable, bancos de alimento y ropa, escuelas de artes, oficios, y se dan algunas becas de estudios superiores”.

Fuente: agencias