El cardenal Jozef Tomko, prefecto emérito de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, falleció en Roma a las 5 a. m. del lunes 8 de agosto, a la edad de 98 años. Nacido en Eslovaquia, era el miembro más antiguo del Colegio Cardenalicio. Fue creado Cardenal en 1985 por el Papa Juan Pablo II.
El pasado 30 de abril, el Papa Francisco le había saludado afectuosamente en el Aula Pablo VI con motivo del encuentro con los participantes de la peregrinación eslovaca y en su discurso había dicho: "Saludo cordialmente al cardenal Jozef Tomko, cuya presencia nos hace sentir que la Iglesia es una familia que sabe honrar la ancianidad como un don. Pero tengo una duda, ¡parece más joven que yo!".
El purpurado murió en su departamento en Roma, donde lo cuidaban las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl. Había sido ingresado en el hospital Gemelli el 25 de junio debido a una lesión en la columna cervical y había regresado a casa el sábado 6 de agosto para continuar con su atención domiciliaria, con una enfermera dedicada. Durante su estancia en el hospital, recibió la visita del secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin.
Al recibir la noticia de su muerte, la Conferencia Episcopal Eslovaca invitó a los fieles a rezar por el descanso del alma del Cardenal. Se anunciará la fecha del funeral en Roma y posteriormente en Košice.
Un mensaje inicial de la Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Eslovaca decía: “Es con gran pesar y al mismo tiempo con la esperanza de la resurrección que anunciamos que Su Eminencia el Cardenal Jozef Tomko entregó su noble alma al Señor hoy, 8 de agosto de 2022, en las primeras horas de la mañana en su residencia. en Roma, rodeado de sus colaboradores más cercanos.
Invitamos a todos a incluirlo en sus oraciones. Próximamente se proporcionará más información sobre el funeral en Roma y el entierro en la Catedral de Santa Isabel en Košice, donde será enterrado".
Con el fallecimiento de Tomko, el Colegio cardenalicio se compone ahora de 206 purpurados, de los cuales 116 son electores y 90 no electores. El más anciano ahora es Alexandre do Nascimento, arzobispo emérito de Luanda (Angola), quien cumplió 97 años el 1° de marzo.
Fuente: Vatican News