Por: Jorge Rouillon
Cristianos de distintas iglesias y comunidades recorrerán juntos las calles del barrio porteño de Belgrano el próximo Viernes Santo: rezarán unidos evocando la muerte de Jesucristo en la Cruz.
El año pasado unas 350 personas participaron de esta peregrinación ecuménica. Partieron del viejo templo parroquial de la Inmaculada Concepción (La Redonda), en Vuelta de Obligado y Juramento, y caminaron hasta la iglesia anglicana San Salvador, en Cramer y La Pampa. Allí, en esa iglesia abarrotada de fieles, predicó el párroco católico de la Redonda, el padre Juan Francisco de Estrada.
Cantos, oraciones, momentos de silencio y meditación se alternan en esta procesión ecuménica que cada año reúne en torno de la Pasión del Señor a distintas confesiones cristianas.
En realidad, hace más de tres décadas que ellas comparten en ese barrio reflexiones sobre la Palabra de Dios, grupos de oración, acciones de ayuda a los necesitados, celebraciones navideñas. La situación que todos vivieron durante la guerra de las Malvinas propició entonces un primer acercamiento. Fruto de ese progresivo conocimiento, surgió la idea de dar un testimonio público de fe en Cristo y desde hace unos diez años se realiza una peregrinación por el barrio, orando y cantando “unidos por la Cruz y la Palabra”.
En una reunión de distintas confesiones, el pastor presbiteriano Julio López deslizó que los católicos suelen salir a la calle en procesión y que quizá todos juntos podían hacer algo similar. “Ya teníamos un trayecto en común, de verdadero cariño y aprecio en la fe. Después de años de reunirnos de iglesia en iglesia, nos dijimos: salgamos a la calle juntos. Nosotros los evangélicos no hacemos peregrinaciones, pero la idea de peregrinar me parece excelente”.
Esa idea prendió y ya se hizo una costumbre en el barrio. “Una cosa linda es la permanencia, aunque cambien las personas al frente den cada comunidad religiosa”, dice la pastora Ester Iglesias, de los Discípulos de Cristo. Este Viernes Santo, la marcha comenzará a las 13.45 en la iglesia presbiteriana
San Andrés, en Mendoza y Conesa. Luego irá por Conesa, Echeverría y Moldes hasta la Iglesia Evangélica del Río de La Plata, Sucre 2855, donde a la 14.25 habrá una reflexión. Seguirá hasta la iglesia anglicana San Salvador, Cramer 1844, donde habrá otra meditación a las 14.40. Y luego tomará por La Pampa, Moldes y José Hernández, hasta la parroquia católica San Cayetano, en Vidal 1745. Concluirá allí con el rezo del Padre nuestro. ¿Quiénes convocan a esta marcha como “iglesias cristianas de Belgrano”? Ya fueron citadas la Iglesia Católica Apostólica Romana (en sus parroquias Inmaculada Concepción, San Cayetano, San Patricio), la Comunión Anglicana y la Iglesia Presbiteriana. Además, invitan la Alianza Cristiana y Misionera Argentina, la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, la Evangélica Luterana Unida La Cruz de Cristo, la Luterana Argentina San Pablo, la Reformada de Buenos Aires (afiliada a la Iglesia Valdense), la Reformada Húngara, la Congregación Unida Buen Pastor y la Metodista Cristo Rey. También convocan los movimientos de Schoenstatt y Focolares. “Se hace camino al andar”, dice, evocando el poema de Antonio Machado, Delia Formolli, católica, docente, activa participante. “Este andar no es sencillo ni es obra nuestra –puntualiza-, el hacedor es el Espíritu Santo. Nos unimos en la oración, en el trabajo, en la solidaridad, en la camaradería fraterna con el auténtico deseo de que se cumpla la voluntad de Jesús: “que todos sean uno”.
Julio López señala: “Es un testimonio de fe en Cristo y una muestra de cariño personal: que nos vean que andamos juntos. Y se da una verdadera devoción y adoración a Dios”.