Por: Sergio Rubin
La reciente Feria del Libro fue el escenario de la presentación de una nueva serie de libros sobre el Papa Francisco. Pese a la cantidad de títulos que produjo el pontífice desde su elección, estos últimos constituyen una valiosa aportación para conocer su vida y su papado. Por caso, Massino Franco, el destacado columnista del diario italiano Corriere della Sera, presentó “El Vaticano según Francisco”, un lúcido ensayo acerca del gran desafío de Jorge Bergoglio: la reforma de la curia romana. En Italia, el vaticanista Andrés Beltramo Alvarez, acaba de lanzar otro en esa línea: “La reforma en marcha”.
A su vez, el colega Mariano de Vedia, del diario La Nación, presentó “En el nombre del Papa”, sobre la tormentosa relación del ex arzobispo porteño con el gobierno kirchnerista.
Finalmente, el periodista inglés Austen Ivereigh, hizo lo propio con “El gran reformador”, una minuciosa obra que recorre la vida de Bergoglio, su relación con los jesuitas, su papel en la dictadura, su elección y sus primeros pasos como pontífice. Cuando parecía que todo ya estaba escrito sobre Francisco, estos autores demostraron acertadamente que no.