Buscar una Argentina sin droga y un país lleno de esperanza para los jóvenes es el propósito de la Peregrinación 2022-2023 de los Hogares de Cristo, que se prolongará hasta el próximo 13 de marzo y que se iniciaba este domingo 7 de agosto con una Misa de envío, celebrada en el Santuario de San Cayetano, en el día de la fiesta de uno de los santos con más devotos en el país.
La celebración dio inicio de los festejos por los 15 años de vida de los Hogares de Cristo y los 10 años de pontificado de Francisco. Fue presidida por el obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Gustavo Oscar Carrara, vicario episcopal para las Villas y Barrios Populares porteños y vicepresidente de Cáritas Argentina.
La homilía estuvo a cargo del padre “Pepe” Di Paola, párroco de San Juan Bosco, en la localidad bonaerense de José León Suárez, y presidente de la Federación Familia Grande Hogar de Cristo. “Somos de los Hogares de Cristo. Aquellos lugares que son lugares de compasión como los que nos pedía Jesús, lugares en donde recibimos a los que la sociedad descarta”, expresó el sacerdote al precisar su misión.
Tras delinear el sentido de los hogares, subrayó: “Queremos un país sin droga. Queremos un país lleno de esperanza para los jóvenes. No queremos que haya chicos que caigan por culpa de la droga”. “Queremos que la Argentina tenga la posibilidad de levantar a los chicos y chicas que están sumergidos en la droga. Queremos que reciban esto que nos pedía Jesús: que el buen samaritano, aquel que levanta al que está caído, esté en el corazón de cada argentino”, sostuvo.
El padre Di Paola consideró que el santuario de San Cayetano es “el mejor lugar para comenzar esta caminata para que San Cayetano escuche la desesperación de tantos jóvenes que están sumergidos en la droga, que no le encuentran sentido a la vida, la desesperación de madres que no encuentran lugares ni la forma de darle a sus hijos el motivo para que puedan vivir con alegría y con esperanza y sabemos que San Cayetano los va a escuchar” y confió: “Nos va a escuchar a todos”.
El recorrido, que comienza por Buenos Aires recorrerá todo el país, visitando “todos estos lugares de compasión en donde en distintos pueblos, provincias, ciudades hay hermanos que se arremangan y que ponen la vida para que cada uno de estos chicos encuentre sentido a su existencia”. Los peregrinos llevarán una réplica de la Virgen de Luján por los centros barriales del Hogar de Cristo de la Argentina con el lema #NiUnPibeMenosPorLaDroga.
El padre Di Paola subrayó que en esta caminata “están presentes muchos jóvenes que han dejado la droga y hoy vienen a agradecerle también como aquel que había perdido el trabajo. Iniciamos esta caminata para transmitir esta misma esperanza a otros jóvenes que hoy no la tienen”.
Fuente: AICA