Miércoles 04.10.2023

abrió un diálogo a través de la Nunciatura

Patricia Bullrich le envió una carta al Papa y ya obtuvo una respuesta

Los textos del intercambio epistolar se guardan bajo siete llaves, aunque trascendió que la candidata le transmitió su visión de la crisis que se vive y su anhelo de que venga al país. No quiere decir que Francisco o la Iglesia respalden a la candidata.
Comparte

La candidata a la presidencia de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, escribió una carta al Papa Francisco expresando su preocupación por la situación social en Argentina, el crecimiento de la pobreza, las adicciones, el narcotráfico y la crisis educativa, y su ansiedad por visitar el país. Y tienes una respuesta. 

El vehículo no era un miembro oficial informal. Se realizó a través de la Nunciatura Apostólica, la embajada del Vaticano, porque Bullrich quería brindar seguridad ante una posible visita papal al país el próximo año. Los textos del intercambio epistolar se mantienen con siete claves, pese a que la candidata aprobó la carta para transmitir su visión de la crisis que se vive.

Quienes luchan en los territorios más pobres, donde tienen el poder de dominar el miedo a la desintegración social, fueron los más interesados ​​en llegar a Francisco con este mensaje.

Que Francisco se haya tomado cuatro días para competir fue analizado por el equipo de Bullrich como un gesto "muy positivo", tal vez esperado de los candidatos presidenciales. Entre el grupo torrichista que tiene vínculos con la Iglesia católica se encuentran -entre otros- Federico Pinedo, líder en relaciones exteriores, y Joaquín de la Torre, líder en política social.

En diálogo con El Cronista, sin embargo, los participantes se cuidaron de expresar que "no hay manera de decidir que el Papa o la Iglesia apoyen la candidatura de Patricia. Quienes comentan son más propensos a interpretar un apoyo que no corresponde".

Fuente: Cronista