Miércoles 04.10.2023

Ángelus y crisis migratoria

"Perdonar, condición fundamental para el cristiano", recuerda el Papa

El Papa aseguró que el perdón es "el oxígeno que purifica el aire contaminado por el odio, es el antídoto que cura los venenos del rencor". Y pidió oraciones por su viaje a Marsella, donde buscarán alternativas para la crisis migratoria en el Mediterráneo
Comparte

En el Ángelus de este domingo, el Papa Francisco reflexionó acerca del evangelio en el que “Pedro pregunta a Jesús: "Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a mi hermano si peca contra mí? ¿Hasta siete veces?” y el Señor le contesta “hasta siete veces siete”.

"El mensaje de Jesús es claro: Dios perdona de manera incalculable, superando toda medida. Él es así, actúa por amor y por gratuidad”, señaló el Papa.

“No podemos pagarle pero, cuando perdonamos a nuestro hermano o hermana, lo imitamos”. Por tanto, “perdonar no es una buena acción que se pueda hacer o no: es una condición fundamental para quien es cristiano”.

“Cada uno de nosotros”, continuó el Papa, “es un ‘perdonado’ o un ‘perdonada’: Dios dio su vida por nosotros y de ninguna manera podemos compensar su misericordia, que Él nunca retira del corazón. Sin embargo, correspondiendo a su gratuidad, es decir, perdonándonos unos a otros, podemos dar testimonio de él, sembrando vida nueva a nuestro alrededor”.

De hecho, señaló Francisco, “fuera del perdón no hay esperanza; fuera del perdón no hay paz. El perdón es el oxígeno que purifica el aire contaminado por el odio, es el antídoto que cura los venenos del rencor”.

De esta manera, el Papa animó a preguntarse a uno mismo “¿creo haber recibido de Dios el don de un perdón inmenso?” En este sentido, ha propuesto realizar “un pequeño ejercicio: tratemos ahora cada uno de nosotros de pensar en una persona que nos ha herido y pida al Señor la fuerza para perdonarla. Y perdonémosla por el amor del Señor: nos hará bien, devolverá la paz a nuestro corazón”.

Marsella, migrantes
En sus saludos posteriores, el Papa recordó que este viernes viajará a Marsella, para participar en los Encuentros del Mediterráneo, "para recorrer caminos de paz e integración, con una atención especial al fenómeno migratorio, que es algo no fácil, pero esencial para el futuro de todos, que será próspero solo si lo construimos desde la fraternidad".

"Les pido que acompañen este encuentro con su oración", culminó Francisco, quien pidió que "sigamos rezando por el martirizado pueblo ucraniano, y por la paz en todos los lugares de la tierra ensangrentados por la guerra".

Fuente: Agencias