“Es Navidad, Jesús nos reúne”, es el lema con que la Iglesia en Buenos Aires busca rescatar el sentido religioso y cristiano de la fiesta. Es por eso que durante todo el mes de diciembre se reparten afiches para colocar en negocios y casas, y cientos de estampas a quienes caminen por los diferentes barrios. También habrá conciertos y pesebres vivientes en parroquias y basílicas de la Ciudad.
Como todos los años, los gestos navideños tienden a compartir con otros el tiempo y los bienes económicos. Las parroquias y las comunidades religiosas distribuirán cajas con alimentos para celebrar la Navidad a centros infantiles, hospitales de niños y comedores comunitarios.
Celebraciones en la Catedral
El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, presidirá la misa del 24, a las 21, donde se rezará por las intenciones recibidas en las diversas misiones. La música de la celebración estará a cargo de los coros polifónicos Benedicto XVI y/o litúrgico Trinitatis. Al día siguiente, la celebración será a las 11.30. El 1° de enero, solemnidad de María Madre de Dios y 52° Jornada Mundial por la Paz, el cardenal celebrará una misa a las 11.30, bajo el lema: “La política está al servicio de la paz”. El 6 de enero, a las 12.30, los Reyes Magos irán a la eucaristía y al finalizar repartirán un regalo a cada niño.
Música navideña
Para anunciar la Buena Nueva de la Navidad, el grupo de música litúrgica que acostumbra a recorrer los distintos barrios con sus repertorios de villancicos, invita al concierto que dará el coro de niñas del colegio Etcheverry Boneo, hoy, a las 20.30, en la basílica San Nicolás de Bari, av Santa Fe 1352. Mañana, a las 20, el coro Polifónico Nacional, ofrecerá un concierto coral e instrumental junto a “Opus Cuatro” de música folklórica y tradicional, en el Santuario Jesús Sacramentado, av Corrientes 4433. También habrá un Concierto de Navidad a cargo de la orquesta de niños de la Iglesia San Ignacio de Loyola, el próximo domingo 23, a las 20.30.
Almuerzos de Navidad
Diversas parroquias abren sus puertas en Nochebuena o Navidad para que personas de escasos recuros o que están solas puedan celebrarla. También la comunidad San Egidio hará sus almuerzos como en años anteriores (Ver pág 6 y 7).
Parque Temático Tierra Santa
El recorrido del parque incluye atracciones animadas como la Creación, el Pesebre, la Última Cena y la Resurrección junto a representaciones del Muro de los Lamentos y el Vía Crucis, entre otras. Con una ambientación a escala real y el personal vestido con atuendos típicos. Se puede visitar viernes, sábados, domingos y feriados de 16 a 20. El 25 estará abierto hasta las 22 y el pesebre viviente se hará a las 19 y a las 21.
Otras atracciones
Hasta el 23, en el Parque Chacabuco, av. Asamblea y Emilio Mitre, habrá un espacio con shows musicales y juegos. En la entrada se reciben donaciones de juguetes para niños carecientes de la Ciudad y el interior del país. Estará abierto de lunes a viernes de 15 a 20 y los sábados, domingos y feriados, de 10 a 20. Es gratuito.
Pan dulce de las benedictinas
La tradicional repostería que las hermanas benedictinas ofrecen en esta época, incluye budines y turrones que pueden conseguirse en la Abadía, Martín Rodríguez 547 de la ciudad de Victoria, o en su local de la capital, en el pasaje Libertad 1240.
Más gestos solidarios
La basílica del Sagrado Corazón, de Barracas, vende su pan dulce para financiar el proyecto Duchas, que atiende a personas que viven en la calle. Y la parroquia San Carlos, de Almagro, recibe donaciones para armar bolsas para familias pobres y ambulantes en la cena navideña.