Con la presencia de referentes de diversos cultos, se realizó el acto de cierre del XII Curso de Formación en Diálogo Interreligioso que anualmente organiza la Asociación Civil Trabajar para la Caridad, que promueve el suplemento y el portal Valores Religiosos junto con el Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI). Una treintena de alumnos recibió el certificado de asistencia de la capacitación que se dictó desde mayo, los lunes y miércoles, de 18 a 20, en la sede de la Pastoral Universitaria de la arquidiócesis de Buenos Aires, y que cuenta con el auspicio del Gobierno de la Ciudad y la Fundación Noble.
El acto fue presidido por los co-presidentes del IDI, el presbítero Guillermo Marcó, el rabino Daniel Goldman y el profesor Omar Abboud, y el secretario de la comisión de Ecumenismo y Relaciones con las Religiones del Episcopado, padre Fernando Giannetti, en su carácter de consultor de la capacitación. También se ubicó en el estrado el presidente de la Asociación Civil Trabajar para la Caridad, licenciado Luis Crego, en tanto que el editor periodístico de Valores Religiosos, Sergio Rubín, tuvo a su cargo la presentación del acto, que se hizo en la sede de la Pastoral Universitaria.
El padre Marcó, el rabino Goldman y el profesor Abboud destacaron el aporte que procura hacer el curso en favor del conocimiento de las confesiones religiosas y la convivencia, respetando la identidad religiosa de los participantes. Por su parte, la secretaria académica del curso, licenciada Gloria Williams de Padilla, efectuó una reseña de la capacitación, destacó la constancia de los alumnos y el nivel de los profesores y señaló que los egresados inician ahora “una nueva etapa, fortalecidos por la articulación de saberes y testimonios de fe con las imprescindibles herramientas de comunicación”. A la vez, pidió que “en el marco del Día de la Libertad Religiosa y de la Cumbre del G20, unámonos en el deseo de un mundo más inclusivo, más respetuoso de la diversidad, más protector de los débiles y reforcemos la esperanza activa para que el derecho a la libertad religiosa llegue a todos los que están privados de ella”.
Entre los presentes se contaron el presidente del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), Raúl Scialabba; el sacerdote Ignacio Pérez del Viso, decano del cuerpo de profesores; el pastor Hugo Urcola, de la Iglesia Metodista, y el pastor David Calvo, Iglesia Evangélica Luterana Unida. También asistieron David Frol, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y miembro de CALIR, el arquitecto Boris Kalnicki, miembro de la B´nai B´rith Argentina, y el licenciado Elías Abramides, Iglesia Ortodoxa Griega del Patriarcado Ecuménico, miembro del grupo de trabajo del Consejo Mundial de Iglesias sobre cambio climático. Además, fue de la partida el profesor José A. Amadeo, coordinador de la edición virtual del Curso de Diálogo Interreligioso de Valores Religiosos y la Universidad Blas Pascal; el Tesorero de Trabajar para la Caridad, Sergio Díaz, y la asistente académica del curso, Florencia Uriburu.
Desde su primera edición, en 2006, más de personas 300 personas participaron del curso dictado por especialistas en las religiones que incluye talleres de capacitación y visitas a templos emblemáticos de la ciudad. Hace dos años se sumó la modalidad a distancia, desarrollada con la Universidad Blas Pascal, de Córdoba, para ampliar la llegada.