El Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (Celam) publicó el documento "Inteligencia Artificial: Una perspectiva pastoral desde América Latina y el Caribe", en respuesta a los desafíos éticos, sociales y espirituales que generan las nuevas tecnologías.
El material, elaborado entre 2024 y 2025, en reuniones presenciales en México y Colombia, así como a distancia, fue impulsado por la 39 Asamblea del Celam, coordinado por su Centro de Gestión del Conocimiento y elaborado por expertos de diversos ámbitos y países del continente.
El fenómeno de la IA adquiere particular relevancia en esta transición entre pontificados. El papa Francisco, de manera innovadora, reflexionó sobre el tema en varios discursos y documentos, que son analizados en el subsidio. A su vez, el nuevo papa León XIV, al asumir este nombre y rindiendo homenaje a su predecesor, autor de la encíclica Rerum novarum, destacó en su primer discurso a los cardenales que la Iglesia "ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a una nueva revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que plantean nuevos desafíos a la defensa de la dignidad humana, de la justicia y del trabajo".