Miércoles 22.03.2023

INTERCONFESIONAL

Todos bajo el mismo cielo

Comenzó un nuevo curso de formación de líderes en diálogo interreligioso que impulsa VR
Comparte

Por quinto año consecutivo, comenzó el Curso de Formación de Líderes en y para el Diálogo Interreligioso que organiza Valores Religiosos y cuenta con el auspicio del Gobierno de la Ciudad, el Instituto del Diálogo Interreligioso y la Fundación Noble. Dirigentes de diversas confesiones participaron del acto de inicio de clases para el que fueron seleccionados 70 aspirantes que a lo largo de seis meses, con una interrupción en julio, conocerán la historia, los postulados y los ritos de los principales cultos a través de exposiciones de especialistas y visitarán iglesias, mezquitas y sinagogas, estrechando vínculos con referentes religiosos.
En la ocasión habló el responsable del área de Ecumenismo del arzobispado de Buenos Aires, presbítero Fernando Giannetti, asesor de esta iniciativa. Giannetti destacó que con el curso “no se busca convencer a nadie para que adopte tal o cual culto, sino que se parte del respeto a la fe de cada uno y a las distintas expresiones religiosas”. También  hicieron una breve reflexión el rabino Arieh Sztokman, el dirigente islámico Mariano Abraham; el director general de Cultos del Gobierno de la Ciudad, Federico Suárez, y el presidente de la Asociación Civil Trabajar para la Caridad, Luis Crego, que promueve el suplemento y el portal Valores Religiosos.
Entre las demás personalidades religiosas presentes se contaron el reverendo David George, de la Iglesia Anglicana; el pastor David Calvo, de la Iglesia Luterana Unida; el arquitecto Boris Kalnicki, ex presidente de la B’nai B’rith, y el doctor Mario Burman, titular de la Organización Judía para el Diálogo Interconfesional. A su vez, el Instituto de Diálogo Interreligioso es encabezado por el padre Guillermo Marcó, el rabino Daniel
Goldman y el dirigente islámico Omar Abboud. El curso, que se dicta en la sede de la Pastoral Social de Buenos Aires, es gratuito. Y se  lo considera una de las tantas expresiones del excelente clima de convivencia  interreligiosa que caracteriza a la Argentina.