ABRAHÁN SKORKA RABINO
David Flusser, reconocido investigador del Nuevo Testamento, afirmó acerca de Jesús: “He aprendido de los evangelios que Jesús vivió y oró al modo judío ... el Antiguo Testamento fue para Jesús un libro santo. Interpretó la escritura según las reglas exegéticas judías, y yo no he encontrado en ningún lugar del evangelio que los judíos rechazasen su interpretación de la Ley.” En el Talmud se lo describe como un estudioso de la Torá(Berajot 17, b; Sanhedrin 103, a) que se escindió de la senda de sus hermanos, debido a un error pedagógico de su maestro (Sanhedrin 107, b)
Jesús, nunca dejó de ser considerado un hermano más para el pueblo judío. Un hermano controvertido, al que nunca se dejó de considerar como tal,
como lo documenta la tesis doctoral, presentada por Neta Stahl en la Universidad de Tel Aviv en agosto de 2005.
BEYTULLAH CHOLAK SHEIJ
Los musulmanes creen que Jesús es uno de los Profetas de Dios que había sido enviado para guiar a los Hijos de Israel con una nueva Escritura. De hecho, creer en todos los Profetas de Dios es un fundamental artículo de la fe islámica. El Corán declara: «Di: Hemos creído en Dios, en aquello que se ha hecho descender sobre nosotros y en lo que se hizo descender sobre Abraham, Ismael, Isaac, Jacob y los Profetas que surgieron en las tribus, así como lo que le fue concedido a Moisés, Jesús y a los otros Profetas procedente de su Señor; no hacemos distinción alguna entre ellos y somos musulmanes» (3:84). Jesús es considerado en el Islam como un predecesor de Muhammad, y creemos que ha predicho la venida de este último. Jesús es mencionado por su nombre en veinticinco ocasiones en el Corán. Se habla de él como «signo de Dios».