Por: María Montero
Rezar ahora es fácil, ágil y creativo”, sostiene la página web que invita a descargar la aplicación Click To Pray (clickear para rezar) para celulares, computadoras y otros dispositivos móviles. El objetivo es que los más jóvenes puedan acercarse a los mensajes del Papa, rezar por sus intenciones y vivir la fe cada día.
Desde el inicio, Francisco marcó su pontificado con gestos que llaman a encontrarse con Dios a través de la oración. Su habitual pedido de “recen por mí”, con el que concluye cada alocución, homilía, reunión protocolar o encuentro informal, es uno de ellos. También le resulta habitual el uso de las nuevas tecnologías. De hecho, se trata de un pontífice que utiliza Twitter y difunde videos por su canal oficial de YouTube. Ahora, esta nueva versión que se convierte en plata- forma digital suma un recurso para que más gente se una a la oración. La aplicación fue desarrolla- da, diseñada y difundida por la agencia de comunicación para las buenas causas La Marchi y está disponible tanto para Android como para Apple iOS.
Cada año, el Papa hace un llamado a la acción con una convocatoria a transformar las oraciones en gestos concretos y confía al Apostolado de la Oración –su red mundial a tal efecto– 12 intenciones universales y 12 intenciones para la evangelización. De esta forma, invita a construir un mundo más humano y solidario.
En 2014, el Apostolado de la Oración de Portugal lanzó la primera edición de Click To Pray para promover el rezo diario que allí ya contaba con una comunidad de más de 87.000 personas de 138 países. Esto sentó el precedente para globalizar el proyecto. Según Frederic Fornos, director de la Red Mundial, “la app es una invitación a acompañar a Francisco en un nuevo camino compartido y digital, de modo que los continentes se unan para rezar juntos por los desafíos de este mundo y la misión de la Iglesia”. Bajar la aplicación permite visualizar una oración diferente los 365 días del año con un ritmo de tres momentos para cada jornada, además de subir las propias intenciones para que miles de personas puedan rezar por ellas.
En clicktopray.org se puede obtener información sobre la app en inglés, francés, portugués y español, conocer las intenciones del Papa e ingresar a un blog. Acceder a esta aplicación es sencillo. Se de- be crear un perfil para unirse a la Red Mundial de Oración del Papa. Desde allí se ingresa a la cuenta y se pueden proponer intenciones de oración. Luego se establece una hora en que se quiera iniciar el día por la mañana, otra en que se disponga de tiempo durante la jornada –que será acompañada por una frase o pensamiento inspirador– y, por último, el momento nocturno de revisión cotidiana.
Al finalizar, se reciben los boletines de Click To Pray para estar informado acerca de las acciones y propuestas de la Red, que en la actualidad integran 35 millones de personas de más de 100 países. Hay, además, otra rama, el Movimiento Eucarístico Juvenil, que impulsa un camino de formación espiritual y humana para niños y jóvenes de 5 a 25 años, y está presente en 56 países.
TECNOLOGÍA
Para encontrar las iglesias
A dos años de su lanzamiento, Horarios de Misa, la aplicación gratuita para celulares que permite encontrar a sólo un click las iglesias católicas cercanas, su teléfono, dirección, horarios de misa y de confesión, ya fue instalada por más de 30.000 usuarios.
Contiene los datos completos de unas 10.000 iglesias, en su mayoría de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Panamá, Guatemala y Costa Rica. Y de los principales destinos turísticos en Estados Unidos y en Europa, como Miami, Orlando, Nueva York, San Francisco, París, Barcelona y Roma.
Si bien en algunos países existen apps similares, los usuarios aseguran que ésta es la única que cuenta con información de Latinoamérica y resulta mucho mejor en términos de facilidad de uso, porque permite encontrar una iglesia cercana en menos de 30 segundos.
La app fue creada por el licenciado en sistemas Pablo Licheri y se puede descargar desde App Store o Play Store con el nombre Horarios de Misa, o ingresando a www.horariosdemisa.com.
PRESENTACIÓN
“El nombre de Dios es misericordia”, último libro del periodista Andrea Tornielli, será presentado el 3 de mayo a las 19 en el Centro Cultural Campana, Chiclana 209.