Por: María Montero
Miles de personas se reunieron en el Luna Park para celebrar el encuentro anual de la Renovación Carismática Católica (RCC). Un día en el que no faltó la oración, los cantos y los testimonios. “La inspiración que puede cambiar al mundo. Jesús tiene un sueño, vos podés hacer algo para que el mundo crea”, fue la consigna que recorrió cada segmento del día que incluyó momentos interreligiosos y ecuménicos.
El encuentro se abrió con la misa presidida por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, concelebrada por el padre Gustavo Jamut, asesor de la RCC de Buenos Aires, más de 40 sacerdotes y seminaristas y del que participó el misionero Pedro Opeka, coincidiendo con su viaje a nuestro país después de casi en e 50 años en Madagascar.
A lo largo del día, se hicieron fuertes llamados a la conversión, la defensa de los no nacidos y la dignidad de la vida humana, especialmente de los más pobres. En la homilía, Poli subrayó: ¿Por qué imitar a los países progresistas en contra de la libertad que hoy honramos? Nos duele que con la falaz argumentación de imitar sus conquistas copiemos legislaciones de muerte y no de vida”.
También el padre Opeka, que hizo de un basural en Madagascar cinco pueblos con viviendas para más de 20 mil personas, escuelas y trabajo para todos, animó a trabajar para eliminar la pobreza: “Hoy no se puede tolerar la injusticia de que no haya techo para todos o que un niño tenga hambre”. Y agregó: “La pobreza no se vence con discursos, sino viviendo, sufriendo y poniéndose de pié con los pobres”.
En medio de aplausos, cantos y marionetas que animaron toda la jornada, intervino Fabrizio Catenassi, teólogo y líder juvenil de la RCC de Brasil, anunciando el Evangelio y convocando a la oración.
Más tarde fue el turno del hermano James Sheen, de la comunidad surcoreana de Kkottongnae, que tiene su obra en el Gran Buenos Aires y que acompaña a los pobres que viven en las calles. La hermana Marta Pelloni, quien ayuda a mujeres en situación de violencia. El padre Pepe Di Paola, fundador de los Hogares de Cristo, dedicado a ayudar a jóvenes a salir de la drogadicción y que en la actualidad vive y trabaja en la Villa la Cárcova, en José León Suárez. Y el inglés Damián Stayne, fundador de la Comunidad Cor et Lumen Chrsiti, predicador de encuentros que ayudan a desplegar los dones y la sanación integral de las personas.
Un especial momento musical fue la presentación de la orquesta Crianza Cidada de Recife, Brasil, formada por chicos y chicas rescatados de la calle y el testimonio de su director, Joao Targino, quien junto a un grupo de amigos tuvieron la inspiración de darles techo, comida y un estudio musical de calidad que les permitiera te- ner trabajo como músicos.
Con segmentos ecuménicos e inte- rreligiosos, la jornada culminó con una oración entre judíos, musulmanes y católico.