Sábado 30.09.2023

CON LA VIRGEN DE LUJÁN

Una peregrinación contra las adicciones

Organizada por los Hogares de Cristo, que asisten en todo el país a los adictos más pobres, recorre la Argentina.
Comparte

En estos días, la peregrinación con la imagen de la Virgen de Luján por los centros barriales Familia Grande Hogar de Cristo que se ocupan en todo el país de la prevención y de las adicciones y la recuperación de los adictos llegó al noroeste argentino. La propuesta de visitar los grandes santuarios marianos responde al festejo que se da por los 15 años del nacimiento de los Hogares y los 10 años del pontificado del Papa Francisco, que se cumplirán en marzo del 2023.

La peregrinación empezó el 7 de agosto desde el santuario de San Cayetano de Liniers. Después de recorrer las villas y barrios de la capital y el conurbano, los peregrinos se subieron a un micro para comenzar a recorrer el interior, siempre invitando a que tanto la Iglesia como la sociedad se sumen a la campaña “Ni un pibe menos por la droga” a través de la prevención que se hace en capillas, parroquias como a la recuperación.

En Entre Ríos estuvieron en Gualeguaychú, Concordia y Paraná. De ahí fueron hasta Santa Fe, Reconquista, Resistencia y Corrientes capital, donde tuvieron una bienvenida excepcional con una misa a la que se acercaron miles de personas.

“Y estar en Itatí es un alegrón porque era uno de los objetivos; los pibes que vienen peregrinando en el micro están contentos y felices, transmiten alegría y son, además, muy divertidos”, sostuvo el padre Pepe Di Paola, coordinador de los Hogares. Y agregó: “Su espiritualidad es muy grande y creemos que cuando llegan a los santuarios marianos esa espiritualidad se profundiza”.

Finalizado su paso por Corrientes, siguieron a Misiones, Iguazú, Oberá, Posadas, Formosa. Visitaron las comunidades aborígenes de Las Lomitas, Tres Pozos, Ingeniero Juárez, Aguaray, en Salta y Pichanal. Esta semana comenzaron su recorrido por Jujuy: Ledesma, General San Martín y el Santuario de la Virgen de Guadalupe. Estuvieron en la capital salteña y este miércoles visitan el santuario del Señor y la Virgen del Milagro. Luego, irán a Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis. Y cada punto del país donde una comunidad de un centro barrial espera a la Virgen.

“Los frutos más lindos son ver a los pibes y pibas de los Hogares con esperanza y que se puede salir de esas realidades de soledad y acompañar”, afirmó María Elena Acosta, referente de los Hogares y de Cáritas nacional, que viaja en el micro peregrino.