Decisión sin precedentes

Universidad nacional incorpora una carrera sobre las religiones

Comparte

En un reflejo del creciente interés por el estudio académico de las religiones que se observa en todas las latitudes, la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) se  convirtió en el país en la primera casa de altos estudios pública que dicta una carrera de temática religiosa, que aspira a la vez a hacer un aporte al diálogo interreligioso a través del conocimiento de las prácticas propias y ajenas. Se trata de la licenciatura en “Teología y religiones comparadas”, basada en un plan de estudios de cuatro años que  recorre, entre otras cosas, la  historia y la arqueología religiosa, la metodología de la investigación, la psicología, la pedagogía, la ética profesional y todas las religiones, desde las filosofías morales pre-religiosas hasta las teologías contemporáneas. Además, al finalizar los dos cuatrimestres del último año, los alumnos participan de dos viajes de estudios en los que se recorren templos judíos, católicos, metodistas, anglicanos, del
cristianismo ortodoxo, del budismo japonés, tibetano y chino, mezquitas y un centro del hinduismo sincrético. Lo que se suma al intercambio con dignatarios religiosos.
La carrera despertó tanto interés en las ciudades del país donde se presentó que llevó a que la UNLaR proyecte ofrecerla a distancia en un futuro próximo. Más información  escribiendo a humanidades@unlar.edu.ar o consultado el sitio www.unlar.edu.ar