"Reiteramos nuestro compromiso de acompañar al pueblo venezolano en sus alegrías y sufrimientos, y contribuir, a través de la cotidiana acción evangelizadora, a que reinen en nuestro país el respeto de la dignidad de la persona, la verdad, la justicia, el estado de derecho, la libertad y la paz".
En la víspera de la 'toma de posesión' de Nicolás Maduro, y en mitad de una gran crisis ciudadana, los obispos de Venezuela han exigido "respeto" a la democracia, denunciando la "utilización de la persecución por razones políticas".
"De diversos modos y en diversas oportunidades, los obispos de Venezuela, guiados por los valores evangélicos y la doctrina social de la Iglesia, nos hemos pronunciado sobre la realidad social, económica, política, cultural y ética del país, con el deseo de iluminar y acompañar al pueblo al que hemos sido llamados a servir", arranca el comunicado, firmado por la Comisión Ejecutiva del Episcopado, que hace referencia a un comienzo de año "caracterizado por muchas interrogantes e inquietudes sobre el futuro de nuestra nación".
"Estamos llamados a reavivar la esperanza en quienes viven la pobreza y la enfermedad, en los encarcelados, migrantes y jóvenes", señalan los obispos, quienes recuerdan cómo, el pasado 28 de julio, "el pueblo de Venezuela manifestó, con su participación y voto en las elecciones presidenciales, su clara y decidida opción por la democracia".
"Esta decisión debe ser respetada", recalca el episcopado del país, quien se compromete a "aportar cada uno desde sus posibilidades y responsabilidades, las respuestas a la difícil coyuntura que hoy vivimos".
"La oración es escuela de esperanza. Por ello, invitamos a intensificar nuestra oración por Venezuela", concluye el escrito.
Fuente: Agencia