Como todos los años, Valores Religiosos reconoció a personas, iniciativas e instituciones de diversos credos que durante 2024 se destacaron por su compromiso religioso en la sociedad. También se entregaron los certificados de asistencia al XV Curso de Formación en Diálogo Interreligioso que organiza la asociación civil Trabajar para la Caridad, promotora del suplemento y el portal, y que cuenta con el auspicio del Gobierno de la Ciudad y la Fundación Noble.
Los premiados esta vez fueron la directora de Cultos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Pilar Bosca; el director ejecutivo de la AMIA, Daniel Pomerantz; el secretario de Cultura del Centro Islámico de la República Argentina (CIRA), Ricardo Elía; la ONG evangélica Comunidad Proyecto de Vida, y a Noche de la Caridad, de la Pastoral Universitaria porteña, que asiste a personas en situación de calle.
El acto fue encabezado por el director del suplemento y copresidente del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI) -institución que integra el consejo de redacción de Valores Religiosos-, padre Guillermo Marcó, y de los otros cotitulares, el rabino Daniel Goldman y el dirigente musulmán Omar Abboud. Asimismo, contó con la presencia del ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, Gabriel Mraida.
Entre otros referentes de los principales credos estuvieron el gran rabino Eliahu Hamra; el pastor Orlando Vitale, de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) y María Eugenia Crespo, de la organización
interconfesional URI. Por Trabajar para la Caridad estuvieron su presidente, Luis Crego, y su Tesorero, Sergio Díaz. La presentación estuvo a cargo de Sergio Rubin, editor periodístico de Valores Religiosos.
El suplemento Valores Religiosos surgió en 2002 para potenciar la espiritualidad y tender puentes con otros cultos en tiempos en que el país vivía una severa crisis que llevó a la Iglesia católica a tender una Mesa de Diálogo. Luego sumó el portal de noticias interreligiosas valoresreligiosos.com.ar y el curso -que es gratuito- de diálogo interreligioso, que actualmente dirige el profesor José Amadeo y del que ya egresaron más de medio millar de alumnos.
El acto se realizó en la sede de la Pastoral Universitaria de Buenos Aires, donde se dicta el curso, ocasión en el que los disertantes destacaron la continuidad del suplemento, el portal y el curso a lo largo de mas de dos décadas, y que concluyó con una invocación interreligiosa por la paz en el mundo.
Fuente: VR