AMERICA LATINA Y EL CARIBE

“Zona de Convivencia Interreligiosa”

Comparte

En un gesto singular, referentes de diversos credos suscribieron en Córdoba una declaración en la que se proclama a América Latina y el Caribe como “Zona de Convivencia Interreligiosa” con el fin de fortalecer la tolerancia y proteger el pluralismo de las distintas creencias”. Llamada “Declaración de Córdoba”, la iniciativa quiere ser, señalan sus firmantes, “el punto de partida para la creación y profundización de los programas y proyectos que promuevan la convivencia interreligiosa latinoamericana y caribeña, que es un signo de bendición”.

Durante la firma, el arzobispo de Córdoba, monseñor Carlos Ñañez, sostuvo que “la declaración pone de manifiesto algo que gracias a Dios venimos viviendo en la ciudad con el Comipaz (Comité Interreligioso por la Paz) como gran exponente. O sea -añadió-, una convivencia armónica, que implica conocimiento mutuo, aprecio, valoración y que queremos que incida no sólo en Córdoba, sino en el país y la región”.

Del acto participaron el intendente local, Ramón Mestre; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, y delegados del Consejo Episcopal Latinoamericano; del Consejo Latinoamericano de Iglesias; del Consejo Judío Latinoamericano y de la Organización Islámica para América Latina.