El libro sagrado de los musulmanes describe el ejemplo de sumisión a Dios de la madre de Jesús.
Una religiosa, un médico, un entrenador de rugby, una experta en responsabilidad social empresarial y una compañía aeroportuaria fueron esta vez los galardonados por su compromiso religiosos. Todos dieron un emotivo testimonio.
Dice el Corán que ambos tienen idéntica naturaleza espiritual. Se tiene una perspectiva muy distorsionada sobre el papel de la mujer islámica.
La “fiesta de las luminarias” rememora la resistencia de los Macabeos contra el poder helénico. En Palermo hubo una colorida celebración.
Forman parte del proyecto global “aulas amigas”, cuyo objetivo es conectar alumnos de nivel primario de todo el país mediante el uso de la tecnología, con una propuesta de colaboración.
El Papa termina otro año intenso. Difundió la primera encíclica ecológica, renovó su compromiso social en sudamérica, sorteó con éxito su paso por EE.UU., logró que primara una actitud abierta en el sínodo de la familia y se animó a ir a Africa.
Habrá pesebres vivientes, iniciativas solidarias y oficios litúrgicos. Además, conciertos ecuménico y coros infantiles que interpretarán villancicos.
En 1994 Inmmaculée salvó su vida durante uno de los grandes genocidios del siglo XX tras pasar 91 días en un diminuto baño con otras 7 mujeres. Sus padres, abuelos y dos hermanos fueron asesinados. Dios le concedió “la gracia del perdón”.