La historia de un religioso visionario y excepcionalmente dedicado que está en proceso de canonización - Por Carlos Rava
Durante la celebración recibieron el certificado los participantes del undécimo curso de diálogo interreligioso.
La centralidad de las Sagradas Escrituras en la vida y misión de la Iglesia fueron la clave de las exposiciones.
Numerosas actividades se proyectan en la capital y el gran Buenos Aires para celebrar la natividad del Señor.
En un libro, Francisco habla del clericalismo, la religiosidad popular, las desigualdades y la democracia en sus tierras.
Considerado uno de los cinco Profetas Mayores, se reconoce su vida y sus milagros como envío y obra divinos.
Es uno de los máximos referentes del diálogo interreligioso. Acaba de ser premiado por la fundación Jan Karski.
Fue en un video mensaje que se proyectó durante un concurrido acto para celebrar los 15 años de esta propuesta periodística. En la ocasión se entregaron los premios al Compromiso Religioso e Interreligioso.
1) ¿Cómo evalúa el aporte de la Reforma? 2) ¿Qué piensa del reconocimiento que hizo Francisco de Lutero? 3) ¿El diálogo por la reunificación del cristianismo es cada vez más posible o constituye una utopía? Responden tres estudiosos.
A partir del horror de ISIS, el periodista de CNN José Levy destaca el rol de los credos para frenar el terrorismo.